viernes - abril 4, 2025
Inicio ATP Sensación del tenis español: “Cada jugador tiene su camino, hay que dejar de lado las comparaciones”

Sensación del tenis español: “Cada jugador tiene su camino, hay que dejar de lado las comparaciones”

por Francisco Vargas
743 vistas

Tras ganar un torneo amistoso, el nacido en Murcia hizo un llamado a la cordura y pidió no ser comparado con Rafael Nadal

En los primeros meses de 2020 apareció Carlos Alcaraz, un joven español, quien fue noticia al vencer en la primera ronda del ATP 500 de Río de Janeiro a un tenista del Top-50, en esa oportunidad con tan solo 16 años hizo algo que ningún integrante del Big-3 llevó a cabo con esa edad. Recientemente, ganó un partido tras perder el primer set 0-6, un par de días más tarde se consagró 25º Aniversario Academia JC Ferrero Equelite, torneo de exhibición en medio de la pandemia. El joven ibérico atendió a As e hizo un llamado a la cordura.

“Me hacen muchas preguntas sobre las expectativas y contesto, pero al final estoy con mi círculo, con mi equipo, con las cosas claras y sabiendo lo que tengo que hacer y el camino que tengo que seguir. Todos lo tenemos claro. Voy poco a poco sin mirar nunca mucho más allá. No me quiero comparar con Rafael Nadal, es mi ídolo y será muy difícil tratar de igualar lo que ha hecho; cada jugador tiene su camino, hay que dejar de lado las comparaciones”, fueron las palabras del nacido en Murcia.

Al ser indagado por sus objetivos, Alcaraz responde con mucha convicción: “Mi gran sueño es ser número uno del mundo. Me encantaría ganar todos los Grand Slams, el año pasado me estrené en hierba, en Wimbledon, y fue una pasada –término usado en España para referirse a algo sensacional-. Ganar ahí me encantaría… aparte de Roland Garros”. El confinamiento le ayudó a trabajar sus puntos más débiles. “Necesitaba más fuerza física y mejorar el saque, lo fortalecí bastante”.

Carlos también habló del trabajo adelantado con Juan Carlos Ferrero, su actual entrenador. “Él pasó por la etapa en la que estoy, tuvo 17 años, y sabe aconsejarme muy bien. Es una persona muy seria, me ayuda a tener más disciplina y a saber sufrir, algo que tenía que mejorar y él me aportó. Hace mucho hincapié en la actitud. Es muy importante, lo es casi todo. Quien sabe gestionar sus emociones, tiene mucho ganado. Porque juegas contra un rival, pero si no te ganas a ti mismo es muy difícil saber llevar el momento del partido”.

Finalmente, se atrevió a armar su jugador perfecto: “El tenista ideal tendría el revés y el resto de Djokovic, la mentalidad de Rafa, la derecha de Federer y el saque de Isner”.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.