sábado - enero 25, 2025
Inicio COLOMBIANOS Sofía Murcia, la tenista colombiana que sueña con trabajar en la NASA

Sofía Murcia, la tenista colombiana que sueña con trabajar en la NASA

por Andrés Peraza
1,3K vistas

Actualmente se encuentra en Colombia, donde acompañó a la delegación de Cundinamarca en el Campeonato Nacional Interligas.

Lindos recuerdos son los que llegan a la mente de Sofía Murcia cada vez que pisa los campos de arcilla del Club Campestre de Pereira, sede la semana pasada del Campeonato Nacional Interligas de Tenis. No compitió por superar el límite de edad –tiene 19 años-, no obstante, ello no fue impedimento para acompañar a su departamento y ser una animadora más al momento en que tenistas de su delegación lo daban todo en cada una de las canchas.

Justamente en la cancha 9, esta cundinamarquesa tocó la gloria cinco años atrás al coronarse en la categoría Sub-14, un sueño hecho realidad y el cual le permite alimentar con entusiasmo su principal sueño: trabajar en la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, mejor conocida como NASA. Por eso, actualmente se prepara como ingeniería mecánica en la Universidad de Texas.

“Desde pequeña me ha interesado la robótica y siempre he sido una apasionada por las matemáticas, la física y todo lo que tenga que ver con números. Sueño con aportar mi conocimiento en la creación de objetos y la NASA es el espacio ideal para llevarlo a cabo, por eso elegí la carrera de ingeniería mecánica, porque deseo trabajar allí algún día”, le expresó con entusiasmo, Sofía, a los micrófonos de Match Tenis.

Y es que para llevar a cabo su sueño, Sofía tuvo que desplazarse a los Estados Unidos, lejos de casa y de su familia, un cambio brusco, y más, teniendo en cuenta que es hija única. “Al comienzo fue difícil, pero me he adaptado, afortunadamente la tecnología ha evolucionado mucho y eso facilita la comunicación. Tal vez no estén conmigo en ese instante, pero emocionalmente me acompañan”, sostiene Sofía, quien se declara admiradora de Roger Federer.

Sumado a ello, la cafetera responde por sí misma, pues en la universidad devenga un salario que le permite sostenerse. “Es un cambio drástico, pero beneficioso. En Colombia, cada vez que llegaba a mi casa tenía mi ropa limpia, la comida preparada, entre otras cosas, allá es diferente, yo lavo mi ropa, preparo mis alimentos, en fin, he aprendido a ser independiente”, complementa la raqueta que jugó siete Campeonato Nacionales Interligas, tres con Bogotá y cuatro con Cundinamarca.

Esta es la historia de Sofía Murcia, quien el tenis le abrió las puertas para construir un futuro que con el pasar de los días va tomando forma. No cabe duda que, de conseguirlo, Colombia estará bien representada en la NASA.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.