Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
El tenis del futuro empieza poco a poco a hacerse un hueco en el circuito WTA, pues anteriormente ya repasamos como la ex Top 3 junior, Sara Saito alcanzó los cuartos de final del WTA 250 de Osaka y ahora será el turno para el tenis sudamericano con la argentina Sol Larraya Guidi como protagonista.
La nacida en Tandil ha tenido un año redondo, ganando cuatro títulos ITF Junior: tres J100 en Mendoza, Cochabamba y la Paz, además de en la reciente gira sudamericana, ganar el ITF J200 también en La Paz, el más importante de su carrera juvenil, a lo que se le suma una semifinal en el J200 de Salta y dos finales en los J200 de Punta del Este y Santiago de Chile.
Junto a lo anterior destacamos también su trofeo en el ITF J200 de La Paz de dobles junto a su compatriota Agustina Grassi, además de a nivel profesional alcanzar los cuartos de final del ITF W15 de Río Claro y las semifinales del ITF W15 de Maringa, ambos sobre polvo de ladrillo en Brasil durante junio pasado.
Este positivo rendimiento a nivel juvenil le permitió pasar de la posición 118° a inicios del 2024 al actual, 52° del mundo, que la pone a solo unos puntos de su debut en el Top 50 y la colocan como la cuarta mejor sudamericana del ranking juvenil de la ITF.
Ahora vendrá su debut a nivel WTA con 16 años, pues hará parte del WTA 125 de Santa Cruz de la Sierra, al que accedió tras ganar una pre-qualy de cuatro encuentros en la que venció en la final a la rusa Daria Lodikova, 348° del mundo, lo que le otorgó un Wild Card en el cuadro principal.
En el ‘main draw’ tendrá como primera rival a la rumana Anca Todoni, sexta siembra y 133° del ranking, quien ganó el WTA 125 de Bari en junio y debutó en el WTA Tour durante abril pasado en Bogotá, donde fue superada por Camila Osorio en segunda ronda.
Sol Larraya Guidi debutará en el WTA 125 de Santa Cruz de la Sierra en el tercer turno de la Cancha Central, mañana lunes 28 de octubre aproximadamente a las 6:00 PM (Hora de Argentina).