Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
El Abierto de Australia que se lleva a cabo por estos días en Melbourne, con la disputa del cuadro de clasificación, no dejó buenas noticias para el tenis colombiano. Tanto Daniel Galán, Nicolás Mejía y Emiliana Arango se despidieron en la primera ronda, los tres con disputados partidos en tres sets, pero al final el esfuerzo no fue suficiente para seguir con vida e intentar llegar al cuadro principal.
Estos resultados confirman una relación poco armoniosa entre los tenistas colombianos y la qualy del primer Grand Slam del año: en la historia solo uno pudo superarla con éxito, si sumamos tanto a los jugadores masculinos como los femeninos.
Quien logró este hito fue Daniel Galán en 2020 cuando venció al italiano Filippo Baldi, al taiwanés Jason Kubler y al australiano Aleksandar Vukic. Luego, en su primer partido de cuadro principal, cayó en un intenso partido a cinco sets ante el chileno Alejandro Tabilo.
Antes del tenista bumangués, muchos lo intentaron pero sin conseguir el objetivo. El primero fue Mario Rincón en 1992, pero cayó en la segunda ronda de qualy, y desde entonces ni Catalina Castaño (3 oportunidades), Mariana Duque (4 oportunidades), Alejandro Falla (3 oportunidades), Santiago Giraldo (1 oportunidad), Alejandro González (3 oportunidades), Michael Quintero (1 oportunidad), Juan Sebastián Cabal (2 oportunidades), Robert Farah (3 oportunidades), Eduardo Struvay (1 oportunidad), Camila Osorio (2 oportunidades), Emiliana Arango (2 oportunidades) y Nicolás Mejía (1 oportunidad) no lo han podido lograr.
De hecho, el tenis colombiano lleva un buen tiempo sin poder avanzar desde la fase previa en un Grand Slam: el último en hacerlo fue Daniel Galán en el US Open de 2022, donde al final llegaría hasta la tercera ronda.