viernes - julio 18, 2025
Inicio ATP Thanasi Kokkinakis y el agobio de vivir con depresión

Thanasi Kokkinakis y el agobio de vivir con depresión

por Andrés Peraza
1,3K vistas

El oriundo de Adelaida relató varios episodios de su vida en los que padeció esta enfermedad. 

La vida deportiva de Thanasi Kokkinakis ha sido una montaña rusa constante. Dueño de un talento reservado para pocos jugadores alrededor del mundo, en 2013 el joven australiano irrumpió en el circuito mundial masculino con grandes expectativas y rápidamente escaló en el escalafón ATP (alcanzó el puesto 69°), enviando señales sobre lo que podría lograr.

Pero el calvario de las lesiones apareció por primera vez en el cierre de la temporada 2015, cuando tuvo que someterse a una cirugía en su hombro derecho que marcaría el inicio de una etapa repleta de dificultades para su vida. El nacido en Adelaida debió esperar hasta 2017 para regresar a la competencia, pero luego apareció una distensión abdominal que le permitió disputar apenas cinco torneos en los dos años siguientes y cuando planeaba regresar en Wimbledon 2009, una vez más, los problemas en el hombro lo marginaron.

Este contexto provocó un cuadro de depresión en Kokkikakis, quien durante una charla con la periodista Neroli Meadows -replicada por Punto de Break– ofreció detalles sobre los difíciles momentos que atravesó.

«La etapa más difícil de mi depresión empezó a finales de 2016 y se mantuvo casi durante todo el 2017», explicó el jugador de 24 años. «En realidad sufrí en diferentes momentos, como en 2019, cuando sufrí una recaída de la lesión en mi músculo pectoral. Pero, sin duda, cuando más hundido estuve fue en 2016. No era capaz de ver nada positivo a mi alrededor, simplemente me encerraba a llorar en mi habitación sin motivo alguno. Me sentí angustiado en todo momento».

Aunque parezca una locura, la depresión aún es subestimada por miles de personas y, por eso, Kokkinakis ha querido relatar su experiencia para concientizar al mundo sobre esta enfermedad. «Por fortuna ya me encuentro bien, así que no quiero sonar ni lucir dramático, pero quiero que la gente tenga claro que la depresión es una enfermedad real que te consume por dentro y te hace ver todo negativo«.

«Es una sensación extraña, se me hace muy difícil de explicar, pienso que solo quienes la hemos padecido sabes a ciencia cierta lo que ocurre en ese contexto. He sufrido mucho dolor físico debido a las lesiones que he tenido, pero no se compara con el sufrimiento mental. Por eso me gustaría contribuir para que las personas no pasen por la situación que yo pasé», concluyó.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.