martes - septiembre 2, 2025
Inicio ATPTodo lo que debes de saber de las ATP Finals

Todo lo que debes de saber de las ATP Finals

por Ivan Aguilar
460 vistas

El torneo de maestros está a ocho días del arranque

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Las ATP Finals está a la vuelta de la esquina y recién quedaron definidos los ocho maestros que están presente buscando uno de los títulos más prestigiosos del Circuito. Analicemos lo que hay que saber de cara a este magno evento que s jugará en el Pala Alpitour de Turín, del 12 al 19 de noviembre

Formato

Tal como ha sido una tradición, la competición se juega en dos grupos de cuatro jugadores. Donde los primeros dos de cada uno de ellos accede a las semifinales para posteriormente coronar a un nuevo maestro.

Puntos y prize money

Una victoria garantiza una gran cantidad de puntos, pues el triunfo en fase de grupos otorga 200 unidades, en semifinales el ganador son 400, mientras que en la final se reparten 500 unidades para el ganador. Si alguien logra hacerse con el título de manera invicta el campeón se llevará 1500 puntos al finalizar la semana.

En términos monetarios la ganancia también es muy fructífera pues solo por haber calificado al torneo cada jugador recibe un monto de $325,500 dólares. El triunfo en fase de grupos garantiza $390mil dólares, en semifinales el ganador se lleva $1,105,000 dólares y el campeón se llevará $2,201,000 dólares y en caso de hacerlo invicto podría sumar una ganancia de $4,801,500 dólares.

Los clasificados

Los ocho jugadores que más puntos acumularon a lo largo de la temporada son quienes logran acceder al torneo, así como un alternante en caso de que alguno sufra una lesión, que en todo caso es el noveno jugador en la lista.

En esta edición 2023 los clasificados son Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev, Jannik Sinner, Andrey Rublev, Stefanos Tsitsipas, Holger Rune y Alexander Zverev.

Calendario y horarios

El torneo que se llevará a cabo la próxima semana dará inicio el 12 de noviembre y consiste en dos jornadas por día. Sesión diurna y sesión nocturna, donde cada una ofrece un partido de dobles seguido de uno de singles.

Por un lado la sesión diurna dará inicio a las 12:00hrs (local), 6:00am hora colombiana. Mientras que la sesión nocturna inicia 18:30hrs (local), 12:30pm de Colombia. Las finales se jugarán el domingo 19 de noviembre a partir de las 15:00hrs (local), a las 9:00am de Colombia.

Con más que el título en juego

La edición 2023 le agrega un sabor extra al torneo de maestros, pues la carrera por el No.1 del mundo juega su último episodio, en un escenario casi imposible de ocurrir y con Novak Djokovic con todas las de ganar. Pues el serbio necesita un solo triunfo para mantenerse como el mejor del mundo a final de temporada, mientras que Carlos Alcaraz necesita que Djokovic pierda todos los encuentros de fase de grupos y él salir campeón de manera invicta.

Por otro lado, Djokovic busca en convertirse en el tenista con mayor cantidad de títulos en el torneo cuando busque su séptima corona y romper así el récord de seis títulos que comparte con Roger Federer.

Mientras que Alexander Zverev buscará su tercer título de maestros, algo que lo pondría a la par de jugadores como Boris Becker y John McEnroe.

Redacción – Iván Aguilar

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.