lunes - septiembre 1, 2025
Inicio ATPTsitsipas lanza un dardo hacia el formato de dos semanas en torneos Masters 1000

Tsitsipas lanza un dardo hacia el formato de dos semanas en torneos Masters 1000

El griego se sumó a Zverev quien también mostró su inconformismo con el calendario sobrecargado del circuito ATP

por Fabian Macias
476 vistas
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Fue una de las grandes novedades del circuito ATP la pasada temporada y lo sigue siendo ahora en 2024 con la ampliación de dos semanas a los tradicionales torneos Masters 1000, los cuales previamente solo duraban una semana y ahora poseen un cuadro de jugadores más grande, lo que se traduce en más partidos, casi al puro estilo de un Grand Slam.

Ya se vivió esto el año pasado en Madrid y Roma, los cuales fueron los primeros torneos en ser ampliados a dos semanas, lo cual ya en su momento tuvo consecuencias con los diversos problemas que tuvo la capital italiana en 2023 al no estar preparado para un evento de doce días.

Ahora los problemas se centran en las lesiones, de las cuales fuimos testigos en Madrid con bajas de peso como Jannik Sinner, Jakub Mensik o Jiri Lehecka, algo de cierto modo, producido por la cantidad de partidos que posee el circuito hasta ahora y que aumentará en el próximo año 2025 con la expansión de Canadá y Cincinnati, también a doce días de duración.

El que ha salido a levantar la voz en contra de los Masters 1000 de dos semanas ha sido, Stefanos Tsitsipas, quien desde Roma, echó de menos los torneos de una semana de duración, los cuales a su vez, no sobrecargaban el calendario de la manera en que está a día de hoy:

“Me gustaría que los Masters 1000 vuelvan a ser de una semana. El nuevo formato es muy agotador y creo que está ocasionando la oleada de lesiones que vivimos en el circuito”.

De igual manera, esta semana, Alexander Zverev criticó este formato, aludiendo a lo larga que es la campaña y el poco descanso que hay antes de la United Cup en diciembre y el inicio de la gira australiana en enero:

“Llevo diez años en el circuito y el debate siempre ha sido cómo hacer la temporada más corta. Acortar la temporada no es solo porque nos guste jugar al tenis. Amamos jugar al tenis, pero tenemos que ver cómo sacamos tiempo para preparar nuestros cuerpos para jugar y cómo tenemos tiempo para recuperar nuestro cuerpo. Ahora tenemos una temporada de 11 meses. Hablé con Alex de Miñaur sobre ello. Jugó las finales de Copa Davis el 29 de noviembre y su primer partido en la United Cup fue el 29 de diciembre, solo un mes. No hay tiempo suficiente para que descanse tu cuerpo o para que le puedas preparar”.

De momento, esto parece ser un problema que no tiene fin, pues mientras los protagonistas del circuito, reclaman un calendario menos sobrecargado, la ATP continua con su plan de implementar una semana adicional a Canadá, Cincinnati, así como un más que posible Masters 1000 en Arabia Saudí desde el año 2027, algo que a buen seguro exigirá de más a los protagonistas del Top 50 en el futuro.

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.