Interesantes reflexiones de un aspirante serio a ganar por lo menos un Grand Slam en 2021.
Remontar dos sets en contra frente a un número uno del mundo debe ser una misión imposible para jugadores de bajo ranking, pero para quienes hacen parte del top 10, este objetivo es un poco más asequible, es por eso que lo hecho por Stefanos Tsitsipas ante Novak Djokovic, empatando a dos parciales tras haber perdido los dos primeros, es de admirar y de mucho respeto, porque a pesar de que no logró una épica remontada, demostró que puede poner en serios aprietos al ganador de 17 Grand Slams.
El griego no se mostró cómodo en el quinto set, y precisamente eso fue lo que comentó inicialmente en la rueda de prensa: «Desafortunadamente, hacia el final del partido, una lesión que tuve durante mi partido en Roma volvió. Fue difícil cerrar el partido de forma luchadora, con espíritu de lucha«, comentó el joven de tan sólo 22 años, que ha hecho pasar más tiempo en la cancha al serbio, del que hubiera deseado.
Tsitsipas elogió al balcánico por la actuación de hoy, y por su nivel en general. «Novak demostró una vez más lo increíble que es y su habilidad en la cancha. Fue difícil interpretarlo. Creo que es uno de los oponentes más difíciles que he enfrentado en toda mi vida. Tengo un gran respeto por eso. Me hizo pasar un momento realmente difícil en la cancha», explicó.
Para finalizar, le preguntaron, ¿por qué ganar o perder significa para ti?, a lo que el helénico contestó, «De hecho, es una muy buena pregunta. Estaba pensando en eso el otro día. Si no ganara, no sería parte de lo que soy ahora. No formaría parte de la Academia de Tenis Mouratoglou. No sería una celebridad en mi país. Nadie me conocería. Todo es por ganar, por tener éxito, por encontrar formas de ganar partidos. No ganaría dinero con el tenis. No sé qué estaría haciendo, pero el tenis no sería parte de mi vida.
Ganar ha aportado mucho. Sin ganar no tendría patrocinadores. Sin ganar, no estaría viajando por todo el mundo. Perder te mantiene en el mismo lugar, por eso odio perder. Por supuesto, creo que todo el mundo odia perder. Es extraño si no odias perder. Pero supongo que una pérdida es una muy buena lección en la que la vida detiene lo que estás haciendo. Puedes reflexionar sobre eso. Puedes crecer. Puedes mejorar. Puedes tomar esa pérdida y darle la vuelta, usarla como una lección de vida para seguir adelante, para convertirte en una persona más fuerte«.
[author title=»Andrés Matallana Avella: » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/666041598975852544/hSbddU6p_400x400.jpg»]Twitter @Andresf0724. Apasionado por el tenis. Disfruto del deporte blanco dentro y fuera de la cancha[/author]