viernes - abril 18, 2025
Inicio ATP Un 2020 sin Conde de Godó: «Volveremos más fuertes»

Un 2020 sin Conde de Godó: «Volveremos más fuertes»

por Andrés Peraza
794 vistas

El coronavirus ha dejado al mundo sin tenis durante las próximas seis semanas. La suspensión del circuito masculino, decretada por la ATP, ha afectado a los torneos de febrero, marzo e incluso algunos de los que se jugaban en abril. Caían así Miami, Houston, Marrakech, Montecarlo, Barcelona y Budapest. 

La Real Federación Española de Tenis, a su vez, también canceló todos los eventos en suelo español siguiendo las directrices del máximo organismo del tenis masculino.

Así las cosas, 2020 será un año sin el mítico y emblemático Trofeo Conde de Godó de Barcelona en una edición que estaba repleta de estrellas en su cuadro individual. El torneo debía celebrarse del 18 al 26 de abril.

Sobre ello reflexiona este domingo Jordi Cambra, presidente del Real Club Tenis de Barcelona, en las páginas del diario La Vanguardia.

«La decisión de la ATP es la más adecuada. Hay que preservar la salud de todos», comenta el máximo mandatario del recinto. «Andrea Gaudenzi (el Presidente de la ATP) habló con Xavier Pujol, que es el consejero delegado de nuestro torneo. La conclusión la tuvimos el miércoles: el circuito se cerraba por seis semanas».

«Desde hace tres semanas creamos un comité de crisis en permanente contacto con la Consejería de Sanidad, la Secretaria General de Deportes, el Ayuntamiento de Barcelona y la ATP, a quienes estamos muy agradecidos. Hasta la cancelación, pretendíamos celebrar el torneo. Contábamos con el mejor cuadro de jugadores en cuarenta años de historia, aunque éramos conscientes de que el torneo podría cancelarse por una causa de fuerza mayor y en beneficio de la salud de los aficionados y los jugadores. Dadas las circunstancias, entendemos que la cancelación por seis semanas es lo mejor para todos», señala Cambra.

Panorámica de la pista Rafa Nadal [Foto: Getty Images]

Y es que, de haberse jugado, la edición 2020 habría contado hasta con 13 jugadores de entre las veinte primeras raquetas. A ellos, «les vamos a enviar a la mayor brevedad posible cartas personalizadas de agradecimiento por haberse apuntado al torneo. Deben saber que contamos con ellos para el año que viene. Todos ellos, y también los proveedores de servicios, los patrocinadores y las instituciones nos han dado una respuesta fantástica. El contacto con la Secretaria General de Deporte, a través de Gerard Figueras, ha sido muy fluido. Siempre estuvo dispuesto a colaborar».

Sobre el público y sus entradas, el directivo destaca que «calculábamos unos ingresos de unos 7 millones de euros en entradas. Íbamos perfectos, y con muchos espectadores foráneos. Algunos nos han preguntado cosas en las redes sociales. Entienden que se cancele. Todos ellos deben saber que se les devolverá el importe de las entradas o se les reservará su plaza para la edición del año que viene en las mismas condiciones que en este».

«Nunca habíamos imaginado nada así. Íbamos hacia la edición número 68. El torneo jamás se había visto cancelado. En el comedor privado, entre raquetas y material histórico, colgamos un tablero con el nombre de todos nuestros campeones. El que corresponde al 2020 quedará en blanco. Seguiremos trabajando porque en 2021 volveremos más fuertes».

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/947115456313389056/6XbxWQhc_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Autor del libro ‘Sentir el tenis’. Ha publicado en medios como Forbes, Robb Report, CNN, Sphera Sports, SportYou o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.