A pesar de no sentirse cómodo en la cancha central del Centro Recreacional Huayquique del Ejercito, Santiago Giraldo, cumplió, y logró darle el primer punto de la serie a Colombia, que busca arribar por cuarto año consecutivo a los play-offs para luchar por el ascenso al grupo mundial de la Copa Davis. Horas más tarde , Alejandro González no pudo con Gonzalo Lama (2-6, 5-7, 0-6) y la confrontación se igualó.
Dos horas y veintidós minutos, duró el encuentro en el que Santiago Giraldo supo adaptarse mejor a las condiciones de la cancha para derrotar a Nicolás Jarry (6-2, 6-4, 6-3). La cancha nunca estuvo en su punto. Ambos jugadores debieron aceptar los malos piques de la bola y los huecos que se abrieron en el campo de juego cuando se presentaron largos desplazamientos. Incluso, vivieron con el miedo de sufrir una lesión
Giraldo fue totalmente superior a Jarry en los aspectos de juego y los números lo respaldan. Con el primer servicio tuvo una efectividad del 70% y ganó 47 de los 70 puntos que disputó. Asimismo, ganó 101 puntos contra los 81 de su rival. Además, Giraldo, logró controlar el potente saque de Jarry y lo quebró en siete de las trece ocasiones que dispuso.
Tras finalizar el encuentro, Santiago Giraldo, ofuscado por las condiciones en que disputó su encuentro, afirmó: «La cancha está perversa, es una falta de respeto para mí como profesional y para el equipo de Colombia». Luego, añadió: «Jugamos los dos sin movernos, es un nivel de juego que es una lástima para el nivel del Grupo I de la Zona Americana. Acá no se juega tenis, estás con miedo a moverte. Intento seguir avanzando, pero es imposible que esta serie siga porque la cancha se va a destrozar».
Por el contrario, Nicolás Jarry, en declaraciones recogidas por el Diario La Terceram expresó que el colombiano había exagerado en sus reclamos y eso lo afectó. «Desconcentra bastante los alegatos de Giraldo, pero son cosas del juego. Cosas a las que me tengo que acostumbrar. En Copa Davis el ambiente las provoca mucho». Pero también reconoció que la cancha no estaba en condiciones ,»la cancha estaba mal, él por su nivel juega en canchas perfectas. Yo estoy más acostumbrado. Él exageró y le sirvió todo lo que alegó».
Finalmente, el segundo singlista de Chile, aceptó que el exnúmero 28 del mundo, jugó mejor. «jugó bien, fue un partido peleado. Estoy satisfecho, por algo estuvo top 100 muchos años. El partido pasó por mí en un cien por ciento».
Redacción Match Tenis