El ucraniano, de un talento único y una forma de jugar singular, le dice adiós al tenis con 32 años y después de tres años sin jugar.
La carrera de Alexandr Dolgopolov cerró este sábado su capítulo en el profesionalismo. El tenista ucraniano, que durante más de 10 años tuvo el placer de hacer parte del circuito de la ATP, dio a conocer su retiro del deporte que le dio muchísimas alegrías luego de no poder superar una lesión en la muñeca que acarreaba desde mayo de 2018, fecha en la que precisamente jugó su último partido como profesional.
«Espero haber sido divertido de ver», comentó el tenista de Kiev a la web de la ATP donde se hizo el anuncio oficial, quien se despidió con la ilusión de poder haber dado todo en la cancha en beneficio de los fanáticos. “Nunca batí ningún récord de tenis, pero espero haber jugado un tenis entretenido para los fanáticos«, expresó.
Dolgopolov luchó durante los últimos años para poder regresar. Fue un en 2018 donde tuvo que hacer un pare en el camino tras haber hecho una aceptable gira en Australia, donde llegó a cuartos de final en Brisbane y a tercera ronda en el Grand Slam. Allí se produjo la lesión, la cual se intensificó luego de jugar los torneos de Marrakech y Montecarlo.
«Mi lesión en la muñeca ocurrió en Australia después de un error en una devolución en la práctica. Sentí dolor, pero nada grave. Llegué a la tercera ronda del Abierto de Australia y regresé a Europa, pero nunca me di cuenta de que sería el final de mi carrera. Lo intenté durante un par de años, tuve dos cirugías y todavía tengo dolor«, confiesa el tenista que alcanzó la casilla No. 13 en el ranking de la ATP y llegó a nueve finales.
Dolgopolov era dueño de un estilo muy particular en el tenis que se notaba desde el servicio, el cual era peculiar en sus movimientos pero efectivo a la hora de hacer daño al rival. Pero tal vez era su derecha la que más atención llamaba a la hora de verlo jugar: la ejecución parecía poco natural pero hacía un daño brutal, era capaz de sacar altísimas revoluciones y dejar sin reacción al rival.
Aún con algunas idas y vueltas en su carrera, Dolgopolov se despide con 10 victorias ante top 10, dos de ellas ante Rafael Nadal que se dieron en Indian Wells 2014 y Queen’s 2015. También tuvo la oportunidad de vencer a jugadores como Tsonga, Soderling, Ferrer o Nishikori.
Mientras que en materia de títulos concluyó con tres trofeos: Umag 2011, Washington 2012 y Buenos Aires 2017. Tuvo la oportunidad de jugar definiciones ante Murray (en Brisbane 2012) y Nadal (en Rio 2014), y será recordado por haber triunfo en el dobles de 2011 en el Masters de Indian Wells junto con el belga Xavier Malisse.
Para Alexandr el deporte cumplió un ciclo y espera no regresar en los próximos años. Por el momento quiere centrarse en los negocios y poder seguir al lado de una de sus mejores pasiones: el amor por los autos. «No voy a volver al deporte en los próximos 5 o 10 años. Necesito alejarme de las pelotas de tenis. Cogí una raqueta por primera vez cuando apenas caminaba. Ahora necesito un tiempo libre del deporte. Por el momento, creo que seguiré una carrera empresarial».
Redacción: Match Tenis.