Serena Williams y Simona Halep se verán frente a frente en una de las semifinales del WTA Premier Mandatory de Indian Wells. El partido, una final casi adelantada en California.
«Aprendí que si tengo coraje en la cancha y solo pienso que puedo ganar, puedo hacerlo». Simona Halep no sufre de temores y es consecuente de ello. La rumana supo escalar su partido de cuartos de final ante la española Carla Suárez-Navarro para terminar derrotándola 5-7, 6-1, 6-1 en una muestra de coraje que ella, en su condición de top 3, sabe hacer. Sin importar que el ritmo y la intensidad en la primera parte no estuviera de su lado, la tenista de Constanza de a poco fue agotando las balas de la tenista ibérica, vendada desde hace unos días en el tobillo.
«Si estoy nerviosa y con muchas emociones, es más difícil jugar contra ella (Suárez). Solo tienes que creer e intentar hacer tu juego para ganar», expresó la tres del mundo en un intento por hacer entender que el estado de ánimo es un complemento más que ideal para luchar ante los partidos que se tornan adversos. Ya lo había dicho hace días, exactamente cuando le ganó en tres sets a Daria Gavrilova en el debut: «En el partido contra Makarova en Australia no luché hasta el final. Me dije que ese sería el último partido de mi carrera donde no lucharía hasta el final».
Lo cierto es que la rumana, con velocidad de crucero en ciertos tramos, fue un relojito en los dos sets finales, momento donde dejó de cometer errores, estuvo más fina al momento de pegar y fue certera al concretar más de la mitad de las opciones de quiebre que generó (8 de 15). Ahora, en semifinales, la actitud debe ser una constante desde el inicio. Enfrentar a Serena Williams con el más mínimo descontrol en el amanecer, puede costar un partido que da el boleto a la final.
Precisamente la estadounidense, a pesar de haber ganado en dos sets, tuvo un día exigente en Indian Wells para derrotar a la sensación del momento en el circuito femenino, la suiza Timea Bacsinszky, quien llegaba hasta los cuartos de final con un récord de 15 victorias seguidas (2 por Fed Cup, 5 en Acapulco, 5 en Monterrey y tres en el torneo actual). En cada uno de los inicios de parcial la uno del mundo demostró lo errática y desafinada que ha estado en este evento y permitió que la europea se fuera adelante. Sin embargo, fue apretar el acelerador para que Bacsinszky nunca se escapara con la ventaja. «Ella venía con mucha confianza por la gran cantidad de partidos ganados consecutivos. Creo que eso me ayudó en el final y trabajó en mi favor», comentó la estadounidense que estuvo por última vez en semifinales de este torneo en 2001, ese mismo donde se coronó campeona para luego no retornar más, hasta ahora.
A pesar de la victoria, Serena reconoce que no ha mostrado su mejor nivel y no es feliz con ello, un aspecto que deberá mejorar a la hora de enfrentar a la complicada Simona Halep. «Me conoces, no puedo decir que estoy contenta con lo mostrado en la actualidad. Estoy feliz por haber pasado y seguir con vida en el torneo pero claramente no he sido la Serena que todos conocemos», puntualizó.
Serena y Simona se han medido en cinco ocasiones en el circuito con balance de 4-1 para la primera. Las dos últimas se produjeron en el Torneo de Campeonas de Singapur, donde la rumana vapuleó a la norteamericana en el round robin pero luego, la uno del mundo le devolvió favores en la final.
[box type=»shadow» ]Antes del encuentro entre la número 1 y 3 del mundo, se disputará la primera semifinal: allí, una Jelena Jankovic renovada, (derrotó 6-1, 4-1 a Lesia Tsurenko) que pisa esta instancia por tercera vez en Indian Wells, chocará ante Sabine Lisicki, que dejó en el camino a la campeona defensora, Flavia Pennetta (6-4, 6-7, 7-6). El historial entre la serbia y la alemana favorece a la primera por 4-1, sin embargo, no se enfrentan hace año y medio (Cincinnati 2013). [/box]
Redacción MATCH TENIS