Las grandes citas del tenis mundial, como lo es el Australian Open, se caracterizan por el amplio abanico de jugadores que tienen las posibilidad de competir. Si bien se trata de competencias en las que prevalecen los mejores del mundo, durante las tres semanas de acción -teniendo en cuenta la fase previa- es común encontrarse con historias y actuaciones que llaman la atención de los fanáticos
Una de las particularidades de la edición 2020 del primer Grand Slam de la temporada tiene que ver con los jugadores que tienen pasado universitario y que tras haberse formado como profesionales en otra área, han optado por probarse en el circuito ATP y WTA, respectivamente.
Este año, el certamen australiano contó con la presencia de 28 jugadores universitarios que hicieron parte de la fase previa, en algunos casos, y del cuadro principal en sus respectivas ramas. Entre ellos se destacan los estadounidenses Steve Johnson y Tennys Sandgren, rivales de Roger Federer en primera ronda y en cuartos de final.
A continuación, repasamos los tenistas universitarios presentes en la edición 2020 del Australian Open:
Sencillos masculino:
- Tennys Sandgren (Estados Unidos)
- Bradley Klahn (Estados Unidos)
- Steve Johnson (Estados Unidos)
- John Isner (Estados Unidos)
- Cameron Norrie (Gran Bretaña)
- Yannick Hanfmann (Alemania)
- Christopher Eubanks (Estados Unidos)
Sencillos femenino:
- Jennifer Brady (Estados Unidos)
- Danielle Collins (Estados Unidos)
- Francesca Di Lorenzo (Estados Unidos)
- Nicole Gibbs (Estados Unidos)
- Danielle Lao (Estados Unidos)
Dobles masculino:
- Austin Krajicek (Estados Unidos)
- John Patrick Smith (Australia)
- Michael Venus (Nueva Zelanda)
- Ben McLachlan (Japón)
- Dominic Inglot (Gran Bretaña)
- Rajeev Ram (Estados Unidos)
- Robert Lindstedt (Suecia)
- Mike Bryan (Estados Unidos)
- Jackson Withrow (Estados Unidos)
- John Peers (Australia)
- Marcelo Arévalo (El Salvador)
- Ken Skupski (Gran Bretaña)
- Neal Skupski (Gran Bretaña)
Dobles femenino:
- Nicole Gibbs (Estados Unidos)
- Sabrina Santamaria (Estados Unidos)
- Desirae Krawczyk (Estados Unidos)
Para más información, ingresa a becasamericanas.net o llamar al (571) 6127338. Además, puedes seguir a Becas Americanas en redes sociales:
- Facebook:U.Scholarship Advisers (Becas Americanas)
- Twitter:@BecasAmericanas2018
- Instagram:BecasAmericanas2018