El colombiano fue el único que le arrebató un set
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
El tenista estadounidense Brandon Nakashima se consagró en la tarde de este domingo del ATP 250 San Diego, California (Estados Unidos), luego de vencer en la final a su compatriota Marcos Giron por doble 6-4. Esto le significa convertirse en el undécimo tenista en inaugurar su palmarés en el Circuito ATP en 2022.
En el trascurso de la semana, Nakashima venció a sus compatriotas Zachary Svajda por 7-5 y 7-6(5) y Denis Kudla por 6-3 y 6-4, en primera y segunda ronda, respectivamente; en cuartos de final liquidó al colombiano Daniel Galán por 6-3, 4-6 y 6-4, siendo este el único set que perdió durante la competencia; en semifinales despachó al australiano Cristopher O’Connell por 6-4 y 7-6(3).
Esto le permitió incursionar de lleno en el Top-50, situándose en la 48ª casilla, siendo la más alta en su carrera deportiva. Además, es el noveno estadounidense en este grupo, pues además aparecen Taylor Fritz (12°), Frances Tiafoe (19°), Tommy Paul (28°), Maxime Cressy (34°), Reilly Opelka (38°), John Isner (43°), Sebastian Korda (44°) y Jenson Brooksby (46°).
A continuación, relacionamos los nombres de los tenistas que han ganado su primer título ATP en el presente año:
- Thanasi Kokkinakis – ATP 250 Adelaida 2
- Alexander Bublik – ATP 250 Montpellier
- Félix Auger-Aliassime – ATP 500 Rotterdam
- Pedro Martínez – ATP 250 Santiago
- Holger Rune – ATP 250 Múnich
- Sebastián Báez – ATP 250 Estoril
- Tim van Rijthoven – ATP 250 S-Hertogenbosch
- Francisco Cerúndolo ATP 250 Bastad
- Maxime Cressy – ATP 250 Newport
- Lorenzo Musetti – ATP 500 Hamburgo
- Brandon Nakashima – ATP 250 San Diego
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]