Ponemos la lupa sobre las cuatro zonas principales del main draw masculino para esta edición de Wimbledon.
Se acabaron las especulaciones en el planeta tenis. Wimbledon se encuentra a la vuelta de la esquina y cada uno de los jugadores que harán presencia en La Catedral ya conocen el camino que deberán recorrer sobre el césped sagrado en esta edición.
Cuadrante 1:
Si bien es el actual número uno del mundo y vigente campeón de Wimbledon, Novak Djokovic deberá tener cuidado en su estreno sobre la hierba londinense ante Philipp Kohlschreiber, quien lo superó hace un par de meses en Indian Wells. El serbio y el alemán se conocen hace más de una década, por lo que habrá que estar atentos a las armas que utilice el rocoso teutón para complicar a un balcánico que -de ganar- más adelante podría toparse con jóvenes talentos como Hubert Hurkacz o Félix Auger-Aliassime.
Allí aparecen otros nombres experimentados como Gael Monfils y Grigor Dimitrov, quienes podrían chocar en tercera ronda para definir al rival de ‘Nole’ en cuarta ronda. Pero lo mejor llegaría en cuartos de final, donde se espera que aparezca el nombre del ascendente Stefanos Tsitsipas, candidato a disputar las instancias definitivas este año.
El griego será rival de Thomas Fabbiano y en el camino podría cruzarse con el veterano Ivo Karlovic en segunda fase, con Fernando Verdasco o con Kyle Edmund en tercera y más adelante con David Goffin, antes del hipotético choque ante Djokovic.
Cuadrante 2:
Esta zona del cuadro es un campo de minas que tiene a Kevin Anderson y a Alexander Zverev como los nombres más rutilantes. El sudafricano -gran beneficiado del sistema utilizado en Wimbledon para definir los cabezas de serie- disputará su segundo torneo desde que regresó de la lesión y su rival será el francés Pierre-Hugues Herbert, semifinalista en Halle. Entretanto, ‘Sascha’ verá acción ante el checo Jiri Vesely en el inicio de un camino que podría ponerlo cara a cara con rivales como Benoit Paire o los suramericanos Juan Ignacio Londero y Pablo Cuevas.
Pero Anderson y Zverev no están solos; allí también aparecen jugadores del calibre de Stan Wawrinka, Milos Raonic y Karen Khachanov. El suizo se estrenará ante Ruben Bemelmans, el canadiense hará lo propio ante Prajnesh Gunnerswaran y el ruso tendrá en frente a Soonwoo Kwon, rivales que, en principio, no deberían complicar sus caminos en Londres.
El sorteo le ha dado a Feliciano López la posibilidad de estirar su buen momento sobre césped, ya que no tendría rivales de verdadero peso hasta cuarta ronda, donde debería aparecer Zverev.
Cuadrante 3:
Si el sistema de preclasificación de Wimbledon había causado revuelo en el entorno de Rafael Nadal, el resultado del sorteo dará aún más de qué hablar, luego de conocer el espinoso camino que deberá recorrer el español si pretende consagrarse por tercera ocasión en La Catedral.
Yuichi Sugita aparece como el primer y menos peligroso rival del ibérico en esta edición, puesto que -de ganar- se toparía con el indescifrable tenis de Nick Kyrgios en segunda fase, para luego tener que sortear la experiencia de Jo-Wilfred Tsonga o el ímpetu de un Denis Shapovalov que llega a Londres con ánimo de recuperarse en el circuito.
En cuartos de final debería encontrarse con Dominic Thiem, aunque el austriaco -quizá el más damnificado con el sistema de preclasificación- también deberá sortear pruebas de alta exigencia en la primera semana. Primero deberá superar el juego de Sam Querrey, cuyo juego se adapta perfectamente a la superficie verde; más adelante tendría en frente al sorprendente chileno Christian Garín -que debuta ante Andrey Rublev- y luego podría aparecer el boliviano Hugo Dellien.
En esta zona del cuadro también aparece Marin Cilic, quien tiene sed de revancha tras haberse despedido en primera ronda hace un año. El croata tendrá una prueba de alto nivel ante Adrian Mannarino en el debut, pero su camino podría quedar allanado hasta cuarta ronda, ya que en el camino aparecen rivales Nikoloz Basilashvili, Joao Sousa y Federico Delbonis, quienes no deberían obstaculizar su encuentro con Nadal.
Cuadrante 4:
La parte más baja le dibujó una sonrisa a Roger Federer y a todos aquellos que sueñan con verlo festejando por novena ocasión en La Catedral. Sin duda, el suizo ha sido el más beneficiado entre los aspirantes a la corona. Su rival en primera fase será el estadounidense Lloyd Harris; más adelante aparecerían Noah Rubin o Jay Clarke y en tercera ronda podrían toparse con Richard Gasquet, a quien ha derrotado en 18 de sus 20 antecedentes.
Kei Nishikori es quien acompaña al helvético como mejor sembrado, por lo que recién chocarían en cuartos de final. Para eso, el nipón deberá superar al único suramericano que avanzó desde la qualy –Thiago Monteiro– y más adelante aparecerían jugadores como Denis Istomin, Marco Cecchinato y Alex de Miñaur en su camino a la segunda semana.
El cuadrante lo completan nombres de amplia experiencia: John Isner (vs. Casper Ruud) y Tomas Berdych (vs. Taylor Fritz).
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]