Ya estamos a pocos días de terminar el mes de noviembre, razón por la que nos surge una pregunta: ¿Ya leíste la segunda edición del periódico del Tenis Colombiano?
Para la segunda edición de esta iniciativa, cuyo propósito consiste darle al deporte blanco la oportunidad de continuar creciendo a través de la difusión de la información que gire en torno a los protagonistas, se tocaron diversos temas:
- Posible sede de Copa Davis
- Una joya pulida desde el continente asiático
- Colombia brilló en la Copa Cosat
- La Fed Cup volverá a Colombia
- Una la mente y no que ella te use (Columna Ximena Beltrán)
- Colombia también tiene torneo de maestros (Columna – Pablo González)
- Una cita inédita para el tenis colombiano
- Soñamos con la grandeza del tenis juvenil en Bogotá (Publireportaje – Liga de Tenis de Bogotá)
- El tenis profesional femenino aterrizó en Cúcuta y Bogotá
- Nicolás Mejía y María Camila Osorio cumplieron en los JJOO de la Juventud
Desde el mes de octubre, cuando salió la primera edición, los jugadores, entrenadores, jueces y demás protagonistas del ámbito tenístico en Colombia serán los encargados de llenar las páginas del nuevo periódico que circula mensualmente -de manera gratuita- por todas las ligas del país y los clubes que existen alrededor del territorio nacional.
La realización de esta nueva alternativa para difundir la información del deporte blanco en el país se produce gracias a instituciones y empresas como la Federación Colombiana de Tenis, Civideportes, Liga de Tenis de Bogotá, Liga de Tenis de Antioquia, Wilson Colombia, Tenis Dario y Becas Americanas, que por medio de pauta publicitaria promueven este producto.