En el primer set, Alejandro quebró el servicio de Juan Sebastián a la altura del tercer game. Ventaja que supo administrar y con un 6-4 tomó la delantera en el marcador. En la segunda manga, Juan Sebastián fue el dominador absoluto, puesto que se quedó con el servicio de su rival en dos ocasiones y con un 6-2 niveló la pizarra.
En el tercer y definitivo set, Juan Sebastián siempre estuvo arriba, hasta el punto de servir para partido y originar doble match point. Sin embargo, Alejandro no dio el brazo a torcer y niveló el parcial, posteriormente cada deportista sostuvo su saque, situación que llevó el desenlace de la final al tie-break. En el desempate el caleño fue más preciso, y decretó el parcial 7-6(4) a su favor.
Gracias a esta victoria, Alejandro tendrá un ascenso de aproximadamente 50 casillas en el ranking ATP y por primera vez aparecerá en el lista de los 500 mejores del planeta. Gómez se ubicará aproximadamente 454 del mundo.
Este es el primer título del caleño como tenista profesional en su corta carrera, pues en el año 2015 se dedicó de lleno a la competición oficial. Gómez se sumó a Eduardo Struvay y Nicolás Barrientos a la lista de tenistas colombianos campeones en el 2016. Eduardo fue campeón del Challenger de Puebla (México) y Nicolás ganó el ITF de Taizhou (China).
En la jornada del sábado también se jugó la final de dobles, en donde la pareja integrada por el argentino Facundo Mena y el chileno Jorge Montero se coronó campeón al derrotar 6-4 y 7-6(5) a la dupla colombiana integrada por José Daniel Bendeck y Nicolás Mejía.
La próxima parada del Circuito Celsia Profesional de Tenis será en la ciudad de Barranquilla, torneo que arrancó hoy con el cuadro clasificatorio.