La rusa ha marcado un inicio de año sorprendente ganando su segundo título WTA en Linz y entrando al Top 30 por primera vez
Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí
Anastasia Potapova nació el 30 de marzo del 2001 en Saràtov, Rusia. Floreció de la unión entre Sergey Potapov y Yuliya Potapova. Le gusta la música de The Weekend. Es apasionada por las series y películas de crimen, pero no tanto por las de fantasía. Uno de sus planes favoritos es comprar ropa en línea. Le gusta viajar en avión, pero dice que no se compara con un paseo en carro, buenos acompañantes y buena música. Ah, y también le gusta el tenis.
En esta disciplina se vio inmersa a temprana edad, y así como rápidamente se envolvió en el deporte blanco, así mismo, recibió sus frutos. A la edad de 15 años ya había alcanzado la final de Wimbledon Junior 2016, venciendo a la ucraniana Dayana Yastremska por 6-4 y 6-3.
En el año 2017, recibió un wild card para el cuadro clasificatorio de Wimbledon, logrando pasar al cuadro principal de un Grand Slam por primera vez en su carrera. Lastimosamente, no tuvo el debut esperado, pues se vio obligada a retirarse por una lesión en su partido contra Tatjana Maria.
Después de este suceso fue borrón y cuenta nueva para la rusa. En el 2018 no solo consiguió su primer título de dobles en Moscú, también fue protagonista en suelo moscovita de la primera final de un torneo WTA que es disputada por dos jugadoras menores de 18 años, para aquel entonces se enfrentó a la serbia, Olga Danilovic (también de 17 años). El resultado terminaría favoreciendo a la serbia 7-5, 6-7 y 6-4.
Independientemente de que le estaba faltando el centavo para el peso a Potapova, era evidente la mejoría en sus resultados. En el 2018, a pesar de perder la final en su país, pudo acceder por primera vez al Top 100 ocupando el puesto 94 de la WTA y llegando a una nueva final en Tashkent, Uzbekistan.
En 2019, mejoró su participación en Grand Slams llegando a segunda ronda en el Australian Open, Roland Garros y Wimbledon. Además, ese año consiguió su segundo título en dobles con Yana Sizikova en Laussene, Suiza.
2020 y 2021 fueron años de mantenerse dentro de las 100 mejores. El año del Covid lo termino en la casilla 101, caso contrario al 2021, temporada donde si lograría su cometido ocupando la casilla 69, reflejando una clara mejoría.
Para el año 2022 ya se podía presupuestar su ingreso en el Top 50 y así fue. En agosto lograría su mejor posición en el ranking hasta ese entonces, siendo la 48 del mundo y terminando la temporada en la casilla 43. Asimismo, ganó su primer título en Estambul derrotando a Veronika Kudermetova por 6-3 y 6-1.
A medida que vamos repasando las temporadas son cada vez más los logros obtenidos por la rusa y este 2023 no es la excepción. Con su segundo campeonato en Linz y su acceso a las 30 mejores del mundo en tan solo 4 meses, se puede predecir que es cuestión de semanas para ver a la tenista de 22 años dentro de las 10 mejores del mundo.
Remitiéndonos a esta semana en Stuttgart, Potapova llegó a su segunda semifinal del año, dejando en el camino a tres Top-20 como: Veronika Kudermetova, 13 del mundo; Coco Gauff, 6 del mundo y Caroline Garcia, 5 del mundo. Ahora, la rusa espera seguir con ese envión anímico para superar en semis a la intratable y campeona del Australian Open, Aryna Sabalenka.
Por último, hablemos de su gran admiración por María Sharapova. “Sharapova es una inspiración para mí, más allá de que me dicen mucho que tengo un parecido fisico, siento que demuestro en cancha lo mismo que hacía ella. Ese espíritu de lucha. Espero algún día ser como ella y porque no, si tengo suerte, ser mejor”, declaró Potapova para Porsche Talk Tennis previo al Transylvania Open 2023.
Esta joven poco a poco va siguiendo los pasos de ‘Masha’. ¿Será que podrá superarla? Ya habrá tiempo para esa discusión. Por el momento disfrutemos de este prospecto y diamante en bruto del tenis femenino.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
Redacción – Sebastián Celis