viernes - enero 17, 2025
Inicio ATP La verdad detrás del ATP 250 de Banja Luka

La verdad detrás del ATP 250 de Banja Luka

por Fabian Macias
1,5K vistas

Repasamos el motivo detrás del cambio de sede del ATP 250 de Belgrado

Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí

Para muchos tomó por sorpresa la inclusión del ATP 250 de Banja Luka en el calendario ATP Tour, una nueva apuesta por parte del ente rector del tenis mundial y que hacía desaparecer de esta forma el ATP 250 de Belgrado, el cual se disputaba desde 2021 y tenía como vigente campeón a Andrey Rublev tras ganar a Novak Djokovic en la final de 2022.

Sin embargo, este movimiento no es casualidad, pues los aficionados que tengan un buen ojo habrán notado que el logo es prácticamente idéntico al anterior, posee los colores de la bandera serbia, cuenta con el apoyo de la fundación Novak Djokovic y por si fuera poco, el director de la competición es Djordje Djokovic, hermano de ‘Nole’ y quien también dirigía el torneo de Belgrado.

La historia detrás de esta curiosa situación la desveló el periodista argentino Lautaro Miranda en su cuenta de Twitter mediante un hilo en el que sacó a la luz el verdadero motivo de la sede en Banja Luka, ciudad de Bosnia-Herzegovina.

Para nadie es un secreto que Djokovic tuvo que vivir las guerras yugoslavas que dieron origen a los hoy países de los Balcanes como lo son Serbia, Croacia o Bosnia y Herzegovina, lo que desencadenó en que la estrella serbia mantenga a día de hoy una buena relación con sus países vecinos. Para muestra de ello, ‘Nole’ permite que jugadores de dicha región se entrenen en las instalaciones de su centro de tenis durante la pretemporada de manera gratuita.

Gracias al propio Djokovic, Belgrado volvió a acoger un torneo ATP 250 después de nueve años en 2021, y dos años más tarde, en el presente año, se anunció su cambio de sede a Banja Luka (Bosnia y Herzegovina), con una intención detrás, pues el serbio desea que el torneo de Belgrado aumente de nivel y se convierta en un ATP 500. Para ello era necesario invertir y mejorar la infraestructura del ‘Novak Tennis Center’ en el que se juega la competición.

Sin embargo, mientras eso ocurre, el torneo no podía quedar a la deriva y fue movido a Banja Luka, la segunda ciudad más importante del país bosnio y en el que jugadores locales han tenido la oportunidad de demostrar su valía, como es el caso de Damir Dzumhur quien llegó a los cuartos de final.

A día de hoy, está seguro que el torneo no continuará en la ciudad bosnia de cara a la temporada 2024, pues esto ya fue confirmado en el calendario del próximo año revelado por la ATP. Lo único cierto es que la competición se seguirá jugando en Europa, de momento, en una ciudad desconocida.

Solo el tiempo nos dirá en que momento el circuito ATP Tour volverá a Belgrado y si lo hará con un torneo ATP 250 o con un nuevo evento ATP 500 en el calendario, el mayor sueño de Novak Djokovic para su país.

¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí

[author title=»Fabian Macias » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1532132831111127048/8vvhnCzo_400x400.jpg»]Estudiante de la Universidad Externado de Colombia. Amante del tenis, el futbol y la aviación. Apasionado por contar historias del deporte blanco. Twitter: @fabianmcoes [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.