viernes - abril 4, 2025
Inicio Columnas Aprendí a querer a Roger Federer

Aprendí a querer a Roger Federer

por Andrés Peraza
358 vistas

Con el paso del tiempo, empecé a entender lo que significaba estar frente al mejor tenista de todos los tiempos. 

Foto: Scott Barbour/Getty Images AsiaPac

No sé si a muchos les pasó, pero en su momento (2003-2008), Roger Federer me pareció un tipo engreído, apático, frío, poco emocional (ni en victorias y mucho menos en derrotas), invencible; mejor dicho, un campeón de esos que solo existirá una vez en la historia y, por eso, simplemente no lo quería. Para mi, nada mejor que verse identificado en un deportista, y el suizo simplemente era de otro planeta. Ninguna persona sobre la faz de la tierra, podía, al menos, acercarse a esa imagen.

Es normal que cuando un jugador gane prácticamente todo lo que juega se haga coger fastidio, y eso fue justamente lo que pasó a mí durante dicho periodo. Cada vez que salía a la cancha esperaba una derrota, pero de esa ilusión no pasaba, porque con cada pincelada que tiraba con la raqueta le demostraba al planeta tenis quién era el mejor.

Pero a medida que pasaron los años, las cosas fueron cambiando y los resultados me demostraron que también era humano, eso sí, con una dosis de talento y trabajo difícil de alcanzar. Que no sudar era algo que lo caracterizaba, pero que también cometía errores; perdía partidos y lloraba como cualquier mortal.

Fue en ese momento en el que mi percepción del nacido en Basilea empezó a cambiar para bien. La falta de títulos, victorias importantes y lesiones, me hicieron apoyarlo -cosa que jamás pensé hacer- y empezar a disfrutar de su invaluable tenis, que a la fecha lo convirtió, para mí, en el mejor tenista de la historia que haya visto. 

Hoy, su majestad cumple 37 años y, tristemente, cada día que pasa es un día menos para disfrutarlo; y aunque duele es una realidad. Seguramente no vuelva a ver un tenista de tal talante y se le extrañe por siempre pero, por lo menos, yo aprendí a querer a Roger Federer, un ser humano como cualquiera, que se cayó y se levantó una y otra vez, demostrando que para llegar arriba no solo se necesita talento, sino trabajo. 

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/853628771626340353/1bmEkJa7.jpg» ]ANDRÉS VARGAS PERAZA: @andresvarperaza. Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com.[/author]

 

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.