El ATP 250 de Córdoba no se jugará más desde el año 2025 y se desconoce cuál será su reemplazo en el calendario del circuito ATP
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Lo que era un secreto a voces se ha terminado por hacer realidad, pues desde el próximo año 2025, el ATP 250 de Córdoba no se hará parte del calendario ATP Tour, algo que se había rumoreado tras la finalización de la edición 2024 que tuvo como campeón al italiano Luciano Darderi y que ha confirmado el peruano Jorge Salkeld, vicepresidente de Octagon, quien era la firma propietaria del torneo argentino.
Tal como lo referenció el periodista Sebastián Torok, Salkeld declaró que desde la próxima temporada, la gira sudamericana solo tendrá, de momento, tres torneos: «En la gira de Sudamérica, el próximo año Córdoba sale del calendario y se mantiene lo que tenemos ahora, que es Buenos Aires, Río y Santiago».
Cabe recordar que en su momento, Córdoba reemplazó en el calendario al ATP 250 de Quito, el cual se jugó desde 2015 hasta 2018, mientras que el certamen porteño llegó en 2019 con un contrato para la realización del mismo por diez años, ampliable a otros diez, algo que no se cumplirá habiéndose disputado solo seis ediciones.
Aunque se desconocen las causas exactas de la finalización del contrato del Córdoba Open, todo apunta a que los altos costos para realizar el montaje de la Cancha Central, el mantenimiento de las canchas o la falta de figuras extranjeras, fueron algunos factores que concluyeron en el adiós del ya extinto ATP de Córdoba que en su última edición tuvo a cinco jugadores del Top 50 con el austriaco Sebastian Ofner como único europeo de dicho grupo.
De momento se desconoce cuál torneo reemplazará a Córdoba, sin embargo, se habla que su licencia sería vendida a Mallorca, quien ya posee un ATP 250 que se juega sobre hierba a finales de junio, con opción a tener un segundo certamen, por lo que resta esperar si esto se hará realidad o si otra ciudad de Sudamérica toma su lugar en el circuito ATP Tour.