Los colombianos igualaron la cosecha conseguida en la temporada 2011.
En 2021 hubo casi que una redención para Colombia en la modalidad de dobles en los torneos Challenger. Históricamente, el país ha tenido grandes resultados en este circuito, sin embargo, antes de esta temporada los últimos títulos databan del año 2016. El último, cuando Alejandro Falla y Eduardo Struvay ganaron en Medellín.
Pero a lo largo de la temporada que está por finalizar, Colombia ganó siete trofeos e igualó el número de consagraciones que había conseguido en 2011, año que hasta el momento registraba la suma más alta para el tenis de nuestro país.
Los títulos del 2021:
- Salinas, Ecuador: Nicolás Barrientos y Sergio Galdos (PER)
- Little Rock, USA: Nicolás Barrientos y Ernesto Escobedo (USA)
- Barletta, Italia: Cristian Rodríguez y Marco Bortolotti (ITA)
- Quito, Ecuador: Alejandro Gómez y Thiago Tirante (ARG)
- Ambato, Ecuador: Cristian Rodríguez y Diego Hidalgo (ECU)
- Sao Paulo, Brasil: Nicolás Barrientos y Alejandro Gómez
- Florianópolis, Brasil: Brasil: Nicolás Barrientos y Alejandro Gómez
En aquel 2011, seis de esos siete títulos fueron conseguidos por la dupla de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes ganaron en Bucaramanga, San José (Costa Rica), Roma (Italia), Campos do Jordao (Brasil), Binghamton (USA) y Cali. El restante lo consiguió Carlos Salamanca con el uruguayo Marcel Felder en Pereira.
Podría decirse que la tendencia se repite de aquel 2011 se ha repetido en 2021, ya que los títulos quedaron repartidos apenas entre tres jugadores; no obstante, no hubo una hegemonía tan marcada como la de Cabal y Farah hace diez años.
Redacción Match Tenis