Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
La Laver Cup está a la vuelta de la esquina, ya que desde este viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre el equipo Europa contra el equipo Resto del Mundo se enfrentarán por 8º año en el torneo creado en 2017 por Roger Federer, donde el global es positivo para Europa, llevándose 5 veces el título a casa, mientras que el Resto del Mundo solo dos. Este año, en el Chase Center de San Francisco, se verá quién sale como vencedor.
El equipo Europa, contará un equipo de lujo, con Carlos Alcaraz, número 1 del mundo y reciente campeón del US Open 2025, Alexander Zverev, número 3, y a ellos se le suman el danés Holger Rune, el noruego Casper Ruud, los jóvenes Jakob Mensik y Flabio Cobolli, y por último Thomas Machac. El capitán será el francés Yannick Noah, ganador de Roland Garros 1983.
El equipo del Resto del Mundo contará como mejor jugador al americano Taylor Fritz junto a Alex de Miñaur y a ellos se le suman dos sudamericanos: el argentino, Francisco Cerúndolo y la gran promesa brasileña, Joao Fonseca, junto a otros dos americanos, Reilly Opelka y Alex Michelsen, donde tendrán como capitán al ocho veces campeón de Grand Slam, Andre Agassi.
El torneo se juega con 12 partidos en los tres días, donde se disputan 9 partidos de sencillos y 3 de dobles. Los partidos del primer día suman 1 punto, los del segundo día 2 puntos y el tercer día 3 puntos. Los campeones se llevan un prize money de 250.000 dólares por cada jugador si su equipo sale campeón.
¿Por dónde ver la Laver Cup 2025?
Todos los partidos de la Laver Cup 2025 los podrá seguir por medio de ESPN y, además, por el plan Premium de la plataforma Disney+, que es de pago.