La ciudad estadounidense hace parte de los torneos programados para esta semana.
El ATP 250 de Dallas está en la escena durante estos días en el calendario masculino. Varios nombres interesantes como Taylor Fritz, Reilly Opelka, John Isner o Kevin Anderson desfilan está semana en las canchas techadas de cemento del Styslinger/Altec Tennis Complex, en la Universidad Metodista del Sur, un complejo que es el encargado de acoger el primer evento ATP en esta ciudad en 39 años.
Aunque Dallas es un punto geográfico muy ligado al tenis (en 2011 y 2012 organizó los últimos torneos en la WTA y desde 1998 realiza un ATP Challenger), tuvo que esperar casi cuatro décadas para volver a tener acción masculina de alto nivel, tiempo donde vio a otras ciudades estadounidenses llevarse los focos y tener presencia de muchos de los mejores tenistas del mundo.
Únete al Directorio Match Tenis y permite que más de 30 mil personas conozcan sobre tu academia, tu club o tus servicios como entrenador: Clic aquí
La última vez que se jugó el ATP de Dallas fue en 1983, año en el que Sudamérica fue el encargado de celebrar el título de sencillos. El ecuatoriano Andrés Gómez conquistó allí su cuarto trofeo como profesional tras vencer en la final al estadounidense Brian Teacher por 6-7, 6-1 y 6-1.
El torneo también cuenta en su historial con otros grandes nombres que fueron capaces de levantar allí el título. En 1969 lo hizo el estadounidense Stan Smith, en 1970 el español Andrés Gimeno y en el 1971 el australiano John Newcombe.
Este año vuelve el tenis a la ciudad del Estado de Texas, con un cartel de renombre y con la intención de seguir siendo una cita infaltable en el calendario masculino.
Redacción Match Tenis