Los tenistas juveniles de Colombia han sido los encargados de brillar en la presente temporada. A los títulos obtenidos por María Camila Osorio, Nicolás Mejía, Mateo Gómez y Samuel Guarín, se le sumó este fin de semana Daniel Salazar, quien se quedó con la victoria en la Jamaica Cup, torneo Grado 5 del Circuito Mundial Junior. El primer título en la categoría junior para el deportista colombo-español llegó gracias al triunfo por 4-6, 6-2 y 6-4 sobre el estadounidense Andrew Mariados, segundo preclasificado.
Y es que Salazar llegó a la isla caribeña sin ranking ITF junior y fue gracias a una carta de invitación que pudo jugar el cuadro principal, y desde el comienzo avisó que estaba para grandes cosas. En primera ronda derrotó al estadounidense Max Motlagh por 5-7, 6-3 y 6-1; en segunda ronda al local John Chin por 7-5 y 6-2, en tercera ronda al brasilero João Pedro Fujiwara por 6-3 y 6-1, en cuartos de final al chino Fnu Nidunjianzan por 7-5 y 6-2 y en semifinales al canadiense Marko Stakusic por 6-3 y 6-2.
Desde territorio centroamericanos Salazar dejo entrever la emoción que le embargo por esta corona. “Estoy muy contento al ganar este título porque me lo merecía. Luché todos los partidos y en la final demoré tres horas y media para ganarlo, porque tuvimos que parar cuatro veces por lluvia”, expresó a la Federación Colombiana de Tenis.
“La idea es empezar a competir, coger más nivel y subir en el ranking ITF, aunque sean los torneos Grado 5. Lo importante es mantener el ritmo, el enfoque y la calma”, complementó Salazar, integrante del Team Head ® Colombia. El siguiente objetivo de la raqueta cafetera será el Regatas Junior Open, torneo Grado 5 a realizarse la próxima semana en Lima, Perú, y en el que aspira a seguir por la senda de la victoria que lo conduzca a escalar en la clasificación mundial.
Redacción Match Tenis