Gilles Simon y Feliciano López divisan en la cercanía una oportunidad de oro en sus respectivas carreras. Colados en una instancia tal vez reservada para otros invitados, intentarán el sábado poder alcanzar uno de los últimos pasos antes de llegar a sentir una gloria que jamás han podido experimentar en sus extensos y largos pasos en el circuito.
Aunque estén en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái sorpresivamente, tanto español como francés cuentan con méritos de sobra para alardear tal conquista. Feliciano, con 33 balas de experiencia en su haber y 17 temporadas batallando en el circuito, fue capaz de aprovechar su oportunidad para vencer a un alicaído Rafael Nadal apenas por tercera vez en toda su trayectoria, para luego hacerse grande ante John Isner y seguir la odisea ante Mikhail Youzhny. Por el lado de Gilles, la proeza la enmarcó con sus victorias ante Guillermo García-López, el golpe de gracia a Stan Wawrinka y hace horas no más, dejando en el limbo tenístico a Tomas Berdych.
En una parte del cuadro que se abrió estrepitosamente desde el miércoles, Berdych, que había quedado dispuesto como máximo preclasificado, no pudo ejercer tal condición y fue superado (6-7, 6-4, 0-6) por un Simon inspirado desde hace ya un cumulo de semanas. Condicionado o no por un aparente peso en el cuerpo tras dos semanas de extrema exigencia, el checo dejó ver su incapacidad de poner sobre la mesa su categoría de top ten y su andamiaje en la élite desde hace ya un tiempo prudente. El galo necesitó de casi 2 horas y media de contienda para establecer un veredicto que lo ponía como vencedor indiscutible y dejando al desnudo a su rival con un tajante 6-0 en el set final, reviviéndole pesadillas de la final en Beijing donde Djokovic lo venció despiadadamente y omitiéndole de alcanzar la sexta posición del ranking y del race a Londres.
Con una semifinal de Masters 1000 muy seguramente impensada, Gilles Simon tendrá como adversario a Feliciano López, representante de la ‘armada española’ en Shanghái. López acudió a su ánimo elevado para llegar a esta instancia, esa fortaleza que muchas veces entrega el ser capaz de vencer a un extraterrestre como Nadal. Aunque esta vez traslució angustias para dejar de lado a Mikhail Youzhny (5-7, 6-4, 6-4), el todelano estuvo firme en los momentos de incertidumbre y derrumbó la barrera rusa que lo separaba de las semifinales en Shanghái, un territorio conocido para él. El zurdo español encuentra en China las 200 victorias en su carrera en cemento, una marca registrada para pocos y reducido si hablamos de los ibéricos.
Más que un duelo a muerte el que tendrán frente a sus ojos Simon y López, será la búsqueda de un hito conocido por uno pero jamás vivido por el otro. El de Niza querrá estar lúcido para alcanzar su segunda final de Masters 1000, la primera desde hace ya seis años (Masters de Madrid 2008, perdió vs. Murray) y no dejarle opciones a un rival acostumbrado a jugar de manera clásica, con un estilo basado en el servicio y, muchas veces, finalizado con la volea. Precisamente esa táctica será el bastión de Feliciano, que en aras de llegar a su primera final de esta categoría tratará de imponerse desde lo psicológico (domina la serie 2-1, ganando las dos últimas disputas) y recurrirá a un juego rápido y sin extensión, pero hábil y certero.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/473258143418314752/wPCdGPjm_normal.jpeg» ]Fabián Valeth Orozco @Harryelpote: Redactor en jefe de Match Tenis. Creador de TenisBreak. Director y productor de medios de comunicación. Amante del tenis y del periodismo deportivo enfocado hacia este deporte.[/author]