viernes - enero 24, 2025
Inicio ATP El ambicioso objetivo de Alexander Zverev en 2021

El ambicioso objetivo de Alexander Zverev en 2021

por Francisco Vargas
989 vistas

El alemán sueña con ganar los cuatro Grand Slam y por qué no, la medalla de oro olímpica

Tan solo en una ocasión, una raqueta ganó los cuatro Grand Slam y la medalla de oro olímpica el mismo año, fue la alemana Steffi Graff, quien en 1988 se consagró en el Australian Open, Roland Garros, Wimbledon, US Open y subió a lo más alto del pódium en Seúl. 31 años después, otro deportista de estas latitudes se plantea algo similar, se trata de Alexander Zverev, quien sueño con emular lo hecho por su compatriota.

El teutón dio una entrevista a Eurosport en el que esbozó a grandes sus rasgos sus objetivos para este 2021. “Quiero ganar los cuatro Grand Slams, pero hay que ser realista. No será fácil. El foco está claramente en los cuatro Grand Slams. Cada vez estoy más cerca y para eso trabajo. Los Juegos Olímpicos serán importantes para mí”, manifestó en declaraciones recogidas por Marca.

2021 es un año para mí en el que quiero ayudar a la gente en esta época de pandemia y crear mi propia fundación, en la que estoy trabajando ahora mismo con mi hermano Mischa. Todas las historias que he tenido no han sido bonitas. Pero hay que aprender de ellas y convertirse en una mejor persona. Eso es lo que estoy intentando hacer ahora. Quiero hacer de un tenista algo más que un simple tenista”, complementó el joven teutón.

Zverev también valoró el hecho de convertirse en padre en este primer trimestre de 2021: “Marzo es el momento. Tengo unas ganas tremendas de que llegue. Es un momento cumbre en la vida de cualquier persona, por supuesto. Vamos a ver cómo va a cambiar mi vida. Es la noticia más bonita que he recibido en 2020”.

Finalmente, el actual N° 7 del mundo defendió a Novak Djokovic, quien tomó la vocería por las condiciones dadas a los tenistas que viajaron a suelo australiano. “Esas fueron las demandas de otros jugadores que están en la cuarentena. Estábamos todos en un chat de grupo. Novak estaba allí como líder y como número uno del mundo y envió la carta. No era su propia carta, eran los puntos que pedían otros jugadores. Se le volvió a mostrar como el malo de la película, lo que no es cierto, porque sólo estaba dando la cara por los demás.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.