La cita sería en el mes de octubre
En los últimos 18 meses, el departamento del Quindío ha sonado con más intensidad en el panorama tenístico nacional, lo anterior es gracias a Felipe Niño, un joven de apenas de 28 años, quien a mediados de 2019 asumió la presidencia de la Liga de Tenis del Quindío. “Fui jugador, viví esa experiencia y soy consciente de las falencias que existen, mi motivación es brindarles a los tenistas quindíanos garantías que les permita figurar en este deporte”, expresa con determinación Niño.
Desde ese entonces, en suelo cuyabro se han realizado importantes competencias como la Copa Café Quindío, una parada del Circuito Colsanitas Open y recientemente fue sede de la Copa Club Campestre de Armenia, torneo Grado 5 del Circuito Mundial Junior y Grado 3 de la Confederación Suramericana de Tenis, siendo la primera vez que se organizaban este tipo de competencias en el departamento.
Lo anterior lo motiva a seguir trabajando y a apuntarle a grandes retos. “Queremos traer un torneo del Circuito World Tennis Tour para el 2021 –anteriormente conocidos como futuros-, nos gustaría que fuera para la segunda semana de octubre. A comienzos de año realizaremos algunas competencias juveniles, y deseamos mantener el Grado 5 ITF y el Grado 3 Cosat, las puertas de Armenia siempre estarán abiertas para la Federación Colombiana de Tenis y sus torneos”, expresa Niño.
Sin embargo, el grupo de trabajo de la Liga de Tenis del Quindío no solo se ha enfocado en realizar torneos, pues tienen un plan de trabajo para captación de nuevos talentos en diferentes municipios. “Deseo ver tenistas del Quindío en diferentes categorías, luchando por los puestos de vanguardia, por esa razón creamos un programa de masificación para llevar a diferentes niños al tenis competitivo; de hecho, este 16 de diciembre realizaremos un evento en Salento con 44 niños, a fin de consolidar el tenis de la región”, añade Niño.
De esta manera, el tenis quindíano paulatinamente se abre un espacio en Colombia, de la mano de un joven aguerrido y visionario, quien sueña con llevarlo al más alto nivel, y porque no, en unos años tener deportistas de esta región en las clasificaciones mundiales de la ATP y la WTA.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]