Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Hemos sido testigos de como Emiliana Arango ha hecho historia en el WTA 125 de Cancún al ser campeona del trofeo más importante de su carrera profesional con un gran nivel y no solo eso, pues a su vez es también la primera ganadora de la competición al ser la edición debut de este certamen organizado por la WTA en Yucatan.
Esta conquista también ha entrado en la historia del tenis colombiano, pues aunque nuestro país posee un título ATP Tour, decenas de trofeos en el circuito Challenger, varios WTA 250, Grand Slams, ATP Masters 1000 y ATP 500 en dobles, es recién la primera ocasión que una colombiana conquista un trofeo WTA 125, categoría equivalente a un Challenger masculino.
Arango tuvo la posibilidad de lograr en este registro en el WTA 125 de Santa Cruz en octubre pasado; sin embargo, terminaría perdiendo la final ante la rumana Anca Todoni mientras que en el WTA 125 de Guadalajara fue semifinalista. Por su parte, la otra gran representante de nuestro tenis, Camila Osorio, fue semifinalista del WTA 125 de Lleida en 2024, su mejor actuación en este tipo de torneos.