El juvenil tenista colombiano del Equipo Colsanitas se consagró este viernes en dobles y el sábado luchará por el título en sencillos
Enrique Peña es el llamado a tomar la posta del tenis juvenil colombiano el próximo año, sueña con jugar los Grand Slam de la categoría, y para ello necesita avanzar la mayor cantidad de posiciones en la clasificación mundial, pues a comienzos de la siguiente temporada, los tenistas nacidos en el año 2003 saldrán de este escalafón, lo que significa un importante ascenso para su principal objetivo.
En la presente semana se ubica en el puesto 215°, pero a partir del próximo lunes incursionará en el Top-200, gracias al título conseguido este viernes en la modalidad de dobles y por qué no, el título en sencillos, pues se encuentra en la final del J4 de Quito (Ecuador), certamen que se desarrolla sobre canchas de polvo de ladrillo y en el cual el integrante del Equipo Colsanitas oficia como el primer preclasificado.
El bogotano superó en semifinales por 7-6(2) y 6-4 al ecuatoriano Juan Diego Rojas para convertirse en el oponente del también local Omar Suárez, en el que será el primer enfrentamiento entre ambos. El partido se desarrollará este sábado después de las 9:00 a.m. (Hora Colombiana), de ganar sería su segunda corona en sencillos tras quedarse con el Cóndor de Plata en La Paz (Bolivia) en 2020.
Si estás interesado en adquirir la raqueta que usa Enrique Peña: Haz clic aquí.
Un par de horas después regresó a campo el jugador apoyado por Ernevit, en esta ocasión para luchar por el título de dobles en compañía de quien fue su rival en semifinales, al frente se ubicaron los mexicanos Iñigo Díaz y Armando Sótelo, derrotándolos por 7-6(4) y 6-1. Este fue el segundo trofeo de campeón para el bogotano en esta modalidad, ya que en 2020 había festejado en el Patujú Junior Open de Santa Cruz (Bolivia).
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]