Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Tras finalizar una temporada más y estar a las puertas de otra, el tenis colombiano nos ha dejado momentos memorables con grandes protagonistas como Camila Osorio, Daniel Galán, Nicolás Mejía o Valentina Mediorreal, desde WTA 125, WTA 500 hasta Grand Slam y Juegos Olímpicos, repasamos lo mejor de lo mejor.
-
Camila Osorio VS Jelena Ostapenko – Juegos Olímpicos de París 2024
La colombiana venía de tres meses irregulares donde no superó la segunda ronda en ningún torneo y reafirmó su gran nivel al derrotar a la cuartofinalista de Wimbledon y 11° del mundo, Jeļena Ostapenko, remontando un 2-4 en contra en el primer set para lograr uno de los mejores triunfos de nuestro país en la cita olímpica.
-
Camila Osorio VS Veronika Kudermetova – WTA 500 de Guadalajara
Tras su gran actuación en París, ya en suelo mexicano, la cucuteña consiguió uno de los mejores triunfos de su temporada al derrotar a la Top 50 Veronika Kudermetova con una remontada para los libros, pues estando 5-0 abajo en el tercer set, remontó con siete ‘games’ al hilo.
-
Daniel Galán VS Jason Kuber – Australian Open 2024
Para su debut en Melbourne, Galán se midió a Jason Kubler, jugador local por entonces 113° del mundo, algo que a priorí podría parecer un partido sencillo tomó la tónica que un encuentro de Grand Slam merece y en una de las canchas principales como lo es el Kia Arena, el bumangués brindó una exhibición tras ganar después de cinco horas de partido y cinco sets por 2-6, 6-3, 7-6(3), 4-6, 7-6(8).
-
Valentina Mediorreal VS Daria Kudashkova – WTA 125 de Cali
En la que fue la segunda participación en un cuadro principal de torneo WTA para la joven promesa bogotana, Mediorreal se anotó un triunfazo con remontada incluida en tres sets por 6-7, 6-4, 6-3 ante la rusa 455° del mundo, Daria Kudashkova lo que le permitió debutar en el Top 800 de la clasificación y posicionarse hoy como 796° del ranking.
-
Nicolás Mejia VS Matías Soto – Challenger de San Luis Potosí
El mejor momento de la segunda mejor raqueta del país no podía faltar en esta clasificación, pues firmó un gran torneo ganando a Ernesto Escobedo o Thiago Tirante para en la final, vencer al chileno Matías Soto por 6-1, 5-7, 6-2 a quien realizó diez aces y quebró el saque en siete ocasiones.