El programa está en marcha desde el mes de febrero del 2020.
Academias de tenis alrededor del mundo hay muchas, con diferentes programas para formar jugadores con la finalidad de obtener una beca deportiva – universitaria o llegar al Circuito Profesional. Y sí en la mente, de los padres, tenistas, entre otros, está la última opción, Gomez Tennis Academy, ubicada en Naples (Florida) ha diseñado una plataforma para desarrollar jugadores de talla mundial.
Justamente, Nicolás Mejía, raqueta número dos del país, y quien después de unos meses en Europa se radicó en Naples para hacer parte del programa Next Gen y Profesionales , con el que, en corto tiempo, ha empezado a recoger los frutos de su proceso, pues a lo largo del año, acumula dos finales en el Circuito Challenger que lo tienen en el top 300 de la ATP.
«La calidad del entrenamiento y el gran conocimiento de los coaches es el diferencial de este programa. Está Juan Mateus, quien ha llevado mi proceso de toda la vida e Ivan Molina, quien para mí es el mejor jugador y entrenador de la historia de Colombia, ha estado con muchos número uno del mundo en su etapa de formación. He aprovechado la experiencia de René, Carlos Gómez, que día a día me ayudan a ser un mejor jugador. Además, destaco la preparación física que realizamos. Todo eso se junta y es una combinación perfecta para sacar mi mejor nivel», expone Nicolás Mejía, quien aparece en el puesto 290º de la ATP.
¿Pero cuál es el diferencial del programa Next Gen y Profesionales de esta Academia con otros similares? «Tenemos una gran diferencia con muchos centros de entrenamientos y la principal es el programa de desarrollo que se lleva a cabo con cada uno de los jugadores. La intención es que los tenistas estén por un largo periodo en el que se puedan establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo en los que trabajan los cuatro pilares del tenis: Técnico, táctico, físico y mental», explica Juan Felipe Mateus, Director de este programa.
Generalmente, los jugadores que hacen parte de este programa de alto rendimiento, tienen dos secciones de tenis: Una en la mañana y otra en la tarde. Además, diariamente realizan una preparación física de 90 minutos. «Si los jugadores deben estudiar, tienen su espacio para poder desarrollar su clases con total normalidad», añade Mateus.
Asimismo, el equipo de trabajo, que es fundamental en el desarrollo de los jugadores, está compuesto por profesionales del más alto nivel:
- Director Academia: René Gómez
- Director de desarrollo de jugadores: Ivan Molina
- Director del programa Next Gen y Profesionales: Juan Felipe Mateus
- Director de Preparación física: Lucas Silva
- Asistente de preparación física: Juan Rafael Ramírez
- Manager General: Gabriela Mateus
- Head Elite Juniors: Ramón Simonetti
- Coaches Elite: Carlos Gómez y Raúl Gómez
El objetivo del programa Next Gen y Profesionales de la Gómez Tennis Academy es consolidarlo como el mejor del mundo. «Queremos tener un semillero de grandes jugadores, que puedan competir año a año en la élite del tenis mundial»; sentencia Mateus, quien a lo largo de su carrera ha hecho parte del proceso de tenistas de talla mundial.
Si estás interesado en ser parte del programa Next Gen y Profesionales, haz clic aquí:
[author title=»Andrés Vargas Peraza » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg»]Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com Twitter: @andresvarperaza. [/author]