El argentino mostró su enfado por lo sucedido en New York
Un auténtico calvario vivió el tenista argentino Guido Pella en su más reciente viaje a New York, donde tenía previsto jugar el ATP Masters 1000 de Cincinnati y el US Open; sin embargo, un aparente positivo por covid-19 de su preparador físico Juan Manuel Galván, no le permitió tomar parte del primero y llegar diezmado al segundo. Tras perder en su debut por 2-6, 6-0, 3-6 y 3-6 con el estadounidense J.J. Wolf, atendió a los medios de comunicación y dejó entrever su enfado por lo ocurrido.
“La realidad es que me voy triste porque creo que fue una de las peores injusticias que un deportista puede vivir. No lo digo desde el lado solamente de los tests, que hasta el día de hoy –ayer- me dio nueve veces negativo, y a Titán (Galván) solamente una vez. Sentí mucha injusticia de parte de todos. Lamentablemente pude confirmar esa teoría cuando se le dio luz verde a los tenistas franceses para que puedan jugar”, citó La Nación de Argentina.
“No nos midieron con la misma vara, claramente. En su momento, no nos quejamos, no hablamos con la prensa, pero nos midieron con una vara diferente. Me siento dolido con mucha gente, por cómo se dio de esta forma. Hoy no esperaba nada, solo ponerle muchas ganas al partido y nada más, pero el que sigue tenis desde hace tiempo se da cuenta de que este es un deporte en el que, si uno no está al 100 por ciento, es difícil ganar. Era difícil llegar al partido de la mejor manera, y más allá de eso hice lo que pude, pero no alcanzó”, complementó.
“Nos encerraron sin fundamento y tras catorce días se dio una situación muy similar con los tenistas franceses y lo tomaron de una manera totalmente diferente. Ya va a llegar el momento en el que pueda descargar lo que tengo, pero este no es el momento, por respeto a mi equipo. Nos sentimos solos y abandonados, nos sentimos discriminados. Firmamos ese famoso contrato cuando llegamos, pero nos dimos cuenta de que no tenía ninguna validez desde que nos pusieron en cuarentena”, añadió.
Finalmente, el oriundo de Bahía Blanca no descartó en tomar acciones legales contra la organización de este torneo. “Aún no lo sé. Estamos tratando de hablar con todas las autoridades, porque no solamente afectaron mi participación en Cincinnati, sino también en el US Open, que era el torneo siguiente, y vaya a saber hasta dónde. Ellos no tienen ni idea. Hicieron el esfuerzo para hacer el torneo y nosotros nos esforzamos en cumplir las leyes y arriesgarnos a venir, por eso duele la improvisación. Estoy contento por los franceses que están jugando, pero me hubiera gustado que me midieran con la misma vara que a ellos”.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]