«Tenemos equipo para estar en el Grupo Mundial». Con la serenidad que transmite un buen líder, Mauricio Hadad día a día se convierte en una pieza fundamental en el equipo colombiano. Sus decisiones han comenzado a hacer eco en un país donde los resultados son los que mandan. Esta vez, el crédito es absolutamente de él.
Al presentar la convocatoria para la serie ante Uruguay, en Colombia se prendieron las alarmas por la no presencia de Alejandro Falla en el ‘equipo titular’. No obstante, todo tenía una razón de ser. El momento del vallecaucano no era el mejor y el exjugador de 43 años supo ver esa cuestión. En lugar del histórico representante nacional, estaba González, un gladiador que pedía minutos en cancha hace un largo tiempo.
«Alejandro está muy bien preparado físicamente, está con confianza, viene jugando muy bien, se siente cómodo en ese tipo de superficie», comentó en estos días Hadad. Y sí que acertó. González ganó los puntos bisagra de la confrontación ante Uruguay: el primero y el último. Quizás los de más presión. La confianza que otorgó Hadad al paisa fue retribuida con triunfos que llevaron por tercer año seguido a Colombia a los play-offs del Grupo Mundial.
Precisamente, el primero de esos intentos por subir al equipo a la élite del tenis mundial se esfumó con una sorpresiva derrota de Alejandro Falla ante Go Soeda, un jugador que en ese entonces estaba fuera del top 150. Aquella vez en Japón, Hadad apeló a la experiencia de Falla y dejó en el banquillo al que hoy le otorgó una gran alegría al país. De los errores se aprenden (Falla llegó a esa serie con problemas físicos en sus aductores).
Un año después, a pocos días de la confrontación con Canadá el entrenador dejó afuera a Alejandro Falla. Sí, los problemas físicos sacaron de la serie al exnúmero 48 del mundo. Entró y debutó González. A pesar de perder ante Milos Raonic y ganar un quinto punto sin nada en juego ante Frank Dancevic, el jugador representado por el Grupo Argos tomó esa participación como experiencia y sí que aprendió. Hadad apostó al futuro.
Esas decisiones que ha ido tomando a lo largo de sus periodos como mandamás del equipo colombiano son las que actualmente lo tienen en un nuevo repechaje. Desde que asumió la capitanía, sus resultados denotan el gran trabajo que ha realizado aunque se le sigue reclamando el hecho de no haber ganado una repesca. Tres triunfos (Dos ante Uruguay y uno ante República Dominicana) y dos derrotas, ambas de visitantes ante potencias del deporte blanco como Japón y Canadá, su saldo en Copa Davis.
Para 2015 nuevamente está el objetivo de ascender al Grupo Mundial. «Ya dimos el primer paso», dijo Hadad tras la victoria en Montevideo. Y prosiguió: «Esperemos que nos toque jugar en casa, la localía en una Copa Davis pesa muchísimo. Y ojalá en esta tercera ocasión podamos jugar en Colombia. Somos un equipo difícil. Tenemos tres jugadores de sencillos que cualquiera puede jugar y una de las mejores parejas de dobles del mundo».
Con la tranquilidad del deber cumplido, Mauricio esperará con ansías el sorteo que se realizará en el mes de julio para conocer el rival y la sede donde junto a sus muchachos buscará colocar un nuevo sello a su historia (esa que lo tiene como el único jugador en levantar un título ATP en individuales), llevar al equipo a la cima mundial del tenis de naciones.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/564574422062096384/ipHLxYXT_400x400.jpeg» ]ANDRÉS VARGAS PERAZA: Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor de portal www.matchtenis.com.[/author]