sábado - marzo 22, 2025
Inicio JUGADOR DE LA SEMANA JELENA OSTAPENKO «UNA TENISTA CON MADERA DE CAMPEONA»

JELENA OSTAPENKO «UNA TENISTA CON MADERA DE CAMPEONA»

por Andrés Peraza
391 vistas

Una joven que en pleno Roland Garros cumplió 20 años es la nueva reina de la arcilla, se trata de la letona Jelena Ostapenko, una chica que irradia ternura y simpatía. Sin embargo, esas apariencias pasan a un segundo plano cuando toma una raqueta e ingresa a una cancha de tenis. Se transforma, le imprime a sus golpes un alto nivel de energía transformándolos en auténticos cañones. En el pasado Abierto de Francia su derecha registró una velocidad de 122 kilómetros por hora.

“Tiene madera de campeona. Es una auténtica campeona, una descarada en la pista.  Tiene confianza en sí misma, lo que hace que en grandes escenarios rinda bien. Cuando uno se considera bueno, en esos momentos rinde bien. Las jugadoras que son un poco más inseguras tienden a ponerse más nerviosas ante las grandes. Ella es todo lo contrario, cuanto mejor es la rival mejor juega. Tiene una ventaja muy grande, esos partidos los va a jugar siempre bien. Se ve buena, sabe que puede ganar y le gusta estar en una pista de 15 mil espectadores”. Expresó, Anabel Medina-Garrigues, entrenadora de Ostapenko.

En el año 2014, Ostapenko presenció las semifinales de su compatriota Ernests Gulbis, salió triste pues el serbio Novak Djokovic destrozaba la ilusión letona. Además ella fue superada en la primera ronda del torneo juvenil por la canadiense Francoise Abanda. Un mes después la nacida en Riga se proclamaba campeona de Wimbledon Junior.

Un año más tarde y con un antecedente previo, la relación entre Ostapenko y Medina-Garrigues se fortaleció.  “En 2012 en Australia en la que jugué con Li Na en la sesión de noche. Ese calentamiento lo hice con Jelena. Compartimos mánager y me dijo que había una niña que jugaba muy bien, me propuso y yo dije sí, sin problema. En 2015 estuvo en Valencia haciendo la pretemporada durante un par de semanas. Luego me dijo de viajar con ella, pero quería tiempo completo y yo estaba jugando dobles. No era posible, pero ahora era buen momento”, recordó la entrenadora ibérica.

Y es que el deporte se respira por todos los rincones de la familia Ostapenko, ya que su madre Jelena Jakovleva es entrenadora de tenis y su padre  Jevgenijs Ostapenko fue jugador de fútbol y actualmente es el preparador físico del Metalurh Zaporizhya, equipo de la segunda división del fútbol ucraniano. Practicó baile entre los 5 y 12 años y asegura que eso le sirve para moverse mejor en la cancha. En sus ratos libre escucha pop y lee novelas de Agatha Christie.

Jelena Ostapenko, una tenista que pasó de sumar tres derrotas consecutivas en Roland Garros (2014 – primera ronda junior; 2015 – primera ronda cuadro clasificatorio; 2016 – primera ronda cuadro principal), a obtener siete victorias al hilo que le permitieron ganar su primer Grand Slam y avanzar 35 casillas en el ranking WTA, pasando de la 47 a la 12.

¿Hasta dónde llegará este nuevo diamante? En un futuro lo sabremos, lo único claro es que este volcán ya tuvo sus primeros movimientos.

Redacción Match Tenis

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.