Estar al frente de la organización del Claro Open Colsanitas es un reto mayúsculo que Jhan Fontalvo viene asumiendo 2013. Si bien ha estado ligado al certamen capitalino desde su primera edición (1993) en distintas facetas -como periodista y como director comercial- fue hace siete años que se convirtió en el director, y desde entonces se ha dedicado a trabajar para que el único torneo WTA de Sudamérica sea un destino cada vez más atractivo en el circuito mundial femenino.
Aprovechando la previa de una nueva edición, el dirigente vallecaucano repasó en Match Tenis su experiencia como la cabeza de este certamen que cumple 27 años:
¿Qué nos espera en el Claro Open Colsanitas 2019?
R: Yo espero muchas cosas buenas, porque tenemos muchas responsabilidades, y la primera es que haya un muy buen nivel de tenis. Y creo que lo vamos a tener, porque contamos con 14 jugadoras entre las cien mejores del mundo. Siento una vibra especial para este año. Hay muchas novedades que demuestran nuestro esfuerzo: el sistema de boletería, el cambio de sede, los partidos en jornada nocturna, etc.
¿Hace cuánto está trabajando en esta edición?
R: Desde que terminó el torneo pasado. Tan pronto se termine esta edición comienzo a trabajar en la del próximo año, porque hay que empezar a contactar a los agentes de las jugadoras y para eso es necesario viajar a otros torneos. La muestra final son los diez días de competencia, pero detrás de todo hay mucho trabajo.
¿Cuál es su expectativa respecto a las colombianas?
R: Este año no les voy a exigir que den lo mejor de sí en la cancha. No pienso pedirles que lleguen a semifinales o que ganen el torneo; si ocurre algo así, sería maravilloso, pero ellas son muy jóvenes y esta es una oportunidad para que sigan adquiriendo experiencia.
¿Podría decirse que esta será la mejor edición del torneo?
R: Eso es algo que solo podremos determinar cuando finalice el torneo, pero espero que así sea. Nos hemos esforzado por hacer cambios, por ofrecerle más comodidades al público, por tener una sede atractiva, más acogedora y de fácil acceso.
Además, este año tendremos una Zona de Experiencia en el Chamorro City Hall, donde van a estar concentrados los stands de los patrocinadores, la plazoleta de comidas, un escenario musical, etc. Queremos que la gente viva una experiencia más allá de disfrutar del tenis en este torneo.
¿Cuál es el torneo que más recuerda desde que está al frente como director?
R: Sin duda, el más especial fue el primero, en 2013, porque convencí a Jelena Jankovic -ex número uno del mundo- de venir y en esa edición fue ella la campeona. Para mí fue una satisfacción muy grande, porque dimos un salto de calidad en ese aspecto; vinieron jugadoras que hoy son top ten, como Elina Svitolina, Sloane Stephens y Kiki Bertens.
¿Quién es esa jugadora que siempre ha querido ver jugando en Bogotá?
R: Yo quiero traer a María Sharapova y a Serena Williams. Pero, más allá de ese deseo, cada año me propongo convencer a las mejores jugadoras jóvenes del circuito; lo hice con Svitolina (2013), con Stephens (2014) y este año estarán Jelena Ostapenko y Amanda Anisimova.
Ya lleva siete años dirigiendo al torneo, ¿cuánto le queda a Jhan Fontalvo como director del Claro Open Colsanitas?
R: Hay directores de grandes torneos que tienen 75 años… a mi me faltan 20 todavía.
Redacicón Match Tenis