Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
El ITF J300 de Barranquilla o también conocido como el Mundial Juvenil, uno de los torneos con más tradición de nuestro país tiene nueva campeona y tras haber pasado por la capital del Atlántico grandes promesas del futuro, el trofeo en este 2025 queda en manos de una de ellas, como lo es la estadounidense Julieta Pareja,
Con 15 años, la actual, 63° del ranking juvenil tuvo una excelente semana y un paso arrollador por Barranquilla, pues no cedió ni un solo set en su camino al título, reclamando de esta forma el trofeo más importante de su carrera junior y el tercero en total, todos en Colombia tras el J100 de Medellín y el J200 de Bogotá, ambos en 2024.
Su conexión y sus títulos con Colombia no es casualidad, pues tiene madre bogotana y padre cartagenero con una gran proyección a futuro, dando de que hablar en el pasado US Open 2024 donde participó en el cuadro clasificatorio gracias a un Wild Card, dando la sorpresa tras vencer a nombres conocidos del circuito WTA como Kayla Day y Lucrezia Stefanini.
Durante el torneo superó a Nicole Lederman (6-1, 6-1), Pietra Rivoli (6-4, 6-2), en cuartos a Valentina Mediorreal (6-1, 6-1), en semifinales a la alemana Mariella Thamm (6-3, 6-3) y volvería a mostrar su potencial tras vencer a su compatriota Ishika Ashar por 6-4, 6-4.
El siguiente reto de Pareja será el ITF J300 de Lima, ahora sobre polvo de ladrillo que se disputará del 3 al 8 de febrero, donde será la cuarta mejor sembrada del torneo.
La Final Individual Femenina del Mundial Juvenil de Tenis J300 de Barranquilla, la ganó Juliana Pareja tras imponerse 6-4 y 6-4 a Ishika Ashar. Ambas raquetas son de Estados Unidos. Julieta nació en San Diego, California, siendo hija de padre cartagenero y madre bogotana. pic.twitter.com/mIkykdJdQb
— Breinner Arteta Cañizares (@ArtetaBreinner) January 25, 2025