jueves - enero 16, 2025
Inicio ATP KYRGIOS Y KOKKINAKIS, LA NUEVA CARA DEL TENIS AUSTRALIANO

KYRGIOS Y KOKKINAKIS, LA NUEVA CARA DEL TENIS AUSTRALIANO

por Andrés Peraza
432 vistas

Australia a lo largo de la historia del tenis ha tenido grandes representantes, empezando por el gran Rod Laver, pasando por Patrick Rafter y hasta llegar a Lleyton Hewitt, quien fue el último en  entregarle un Grand Slam al país oceánico. Hoy en día no es la excepción, pues este país ha vuelto a entrar en el mapa del tenis gracias a sus dos últimas revelaciones, las cuales han dado de qué hablar en las últimas temporadas. Nick Kyrgios y Thanasi Kokkinakis, dos jugadores sumergidos en el top 100 y que a pesar de su corta edad, son la nueva cara del tenis australiano.

Foto: Scott Barbour/Getty Images AsiaPac

Foto: Scott Barbour/Getty Images AsiaPac

A mediados del siglo XX, Grecia fue protagonista de una gran inmigración de sus habitantes a territorio australiano. Hoy en día, la población griega ha aumentado hasta llegar a ser el 2% de la población total del país. Recientemente, hacia el año 2009 muchos greco-australianos han vuelto a Grecia para conocer sus orígenes. Este ir y venir todavía sigue siendo una gran característica de esta civilización histórica, pues de las colonias que se formaron en Adelaida y en Camberra surgieron Thanasi y Nick, hijos de familias griegas quienes empezaron a jugar tenis a muy corta edad, y hoy en día son una sensación.

El 30 del mundo, Nick Kyrgios es una de las más grandes esperanzas del tenis australiano. Su carta de presentación fue en Wimbledon 2014 cuando venció al por entonces número 1 del mundo, Rafael Nadal con parciales de 7-6, 5-7, 7-6, 6-3 en más de tres horas de partido. Desde ese momento, Kyrgios entró en la selectiva lista de jugadores que han vencido a Rafael Nadal en Grand Slams y entraría a competir de lleno en la élite del tenis. Luego Nick no tuvo ningún inconveniente para enfrentarse a cualquier jugador, tanto así que fue forjando su historia venciendo a Roger Federer en la Mutua Madrileña Madrid Open, y a Andy Murray en la copa Hopman. El formador de tenistas y ex jugador Pat Cash hasta hace poco entregó una entrevista opinando sobre el australiano, en la cual afirmaba que «kyrgios tiene el factor x, tiene una explosión y control, hace lo inesperado».

Pero como nada es perfecto, el oriundo de Camberra últimamente ha tenido conflictos no sólo con algunos jugadores, sino también con la organización de la ATP. El último lio registrado fue ante Stan Wawrinka durante el Masters 1000 de Montreal cuando afirmó que su colega Kokkinakis se había acostado con su novia, la jugadora Dona Vekic. Tras de este incidente, Kyrgios ha recibido multas y críticas de sus colegas. Pero aun así, no se puede desprestigiar que es una de las promesas actuales y que sin duda, podría llegar a ser un ganador de torneos ‘Major’

Kokkinakis por lo pronto, nos cuenta una historia algo distinta. El nacido en Adelaida y de padres griegos ha hecho su ascenso a la élite ganando un torneo Future en Canadá, y su mayor título hasta el día de hoy fue en Burdeos, Francia. A principios de 2014 recibió una invitación por parte de los organizadores del Australian Open para que participara en el certamen. Su rival en primera ronda fue el holandés Igor Sigsling, partido que ganaría después de más de 3 horas y que sin duda, el público fue un protagonista principal.  Thanasi a pesar de su tan corta edad, hoy se ubica en la casilla 80 y es uno de los jóvenes más talentosos.

Por lo pronto, es claro que una de las claves más importante de estos dos jugadores es su servicio y derecha potente, que puede fácilmente destruir a los rivales. El mundo del tenis les ha dado la bienvenida, y espera que sean los próximos animadores de la élite del tenis masculino.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/516016173217902592/6MWlsHPy_bigger.jpeg» ]Sebastián Posada: @posadaofm Estudiante de tecnología química. Tenista de alto rendimiento. Apasionado por el tenis y el ciclismo. experto en tenis colombiano y en circuito future y challenger en suramerica. Veo el tenis desde otra perspectiva, tanto fuera y dentro de la cancha.[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.