La alianza beneficiará a jugadores, exjugadores, entrenadores, agentes, miembros de torneos ATP y empleados de la compañía
Becas completas y parciales ofrecerá la ATP a sus jugadores, exjugadores, agentes, miembros de torneos del circuito y empleados de la compañía, gracias al convenio con la Universidad de Palermo, Buenos Aires (Argentina), considerada la de mayor prestigio en América Latina. Dicho sea de paso, es la primera vez que este ente brindará la posibilidad de formarse académicamente en español, pues son muchos los involucrados que la tienen como lengua materna.
“Estamos encantados de ofrecer acceso a los recursos de formación en español de primer nivel mundial a los miembros de la ATP”, señala Ross Hutchins, Responsable de la Oficina del Tour. “Es una prioridad para nosotros garantizar que las oportunidades de desarrollo sean accesibles a nuestros miembros y la Universidad de Palermo será un excelente aliado para atraer a nuestros hispanohablantes”, complementó en declaraciones recogidas por el web site de la ATP.
“Estamos orgullosos de convertirnos en un socio educativo y ampliar las becas de la ATP”, afirma Matías Popovsky, vicerrector de la Universidad de Palermo. “Nuestros cursos y carreras de alto nivel brindan la flexibilidad necesaria para aquellos estudiantes que tienen que compaginar sus estudios con sus carreras, por lo que son ideales ante un calendario tan ocupado como el del circuito. Esperamos recibir a los primeros estudiantes de la ATP y ayudarles a desarrollar aún más sus habilidades profesionales”, añadió.
Aquellos interesados en acceder a las carreras profesionales se podrán registrar a partir del próximo mes de agosto y hasta marzo de 2021.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]