La compañía Green Set fue la encargada de llevar a cabo los ajustes
Empieza la cuenta regresiva para la fase final del Grupo Mundial de Copa Davis en su nuevo formato, pues a partir del próximo 18 de noviembre, dieciocho naciones lucharán por la ‘ensaladera’ y es la ‘Caja Mágica’ de Madrid la encargada de recibir esta competencia; sin embargo, con un condimento especial, pues cambia la tradicional superficie de polvo de ladrillo al cemento, y es la empresa Green Set la encargada de llevar a cabo esta labor.
“La altura de Madrid hace a las pistas bastante rápidas, pero la capa final será más rugosa que en Londres, por lo que la bola se frena un poco más”, expresó Albert Costa, director de las finales de la Copa Davis al Diario As. Y es que Green Set, propiedad del ex tenista Emilio Sánchez Vicario fue la encargada de montar las canchas en el O2 Arena de Londres, escenario en el que este domingo empezará la Copa de Maestros. Es de resaltar que está empresa también montará las pistas del Melbourne Park, escenario en el que se juega el Abierto de Australia; además de las canchas para la Nueva ATP Cup.
Kazajistán será el primer país que llegará a la capital española, lo hará el próximo lunes; mientras que, Colombia tendrá su equipo completo el próximo fin de semana y dependerá mucho de la actuación de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la Copa de Maestros.
En Colombia existe una empresa capaz de construir canchas de tenis en diferentes escenarios, hablamos de Civideportes, compañía que llevó a cabo la edificación de un escenario para la práctica del ‘deporte blanco’ en recintos como La Plaza de Toros La Santamaría, el Palacio de los Deportes, el Coliseo El Campín, hoy día conocido como Movistar Arena, entre otros.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP , y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]