viernes - abril 4, 2025
Inicio ATP La dieta que le permite a Carlos Alcaraz alcanzar su máximo rendimiento

La dieta que le permite a Carlos Alcaraz alcanzar su máximo rendimiento

Repasamos la alimentación especial que sigue el actual Top 3 del ranking ATP

por Fabian Macias
374 vistas

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Para nadie es un secreto que los jugadores llevan dietas estrictas con el objetivo de mostrar lo mejor de sí mismos, como es el caso de Novak Djokovic o Rafael Nadal, con este último cambiando su forma de alimentación en 2013 para mejorar su nivel en aquel momento.

Las estrellas del hoy no son la excepción y recientemente, ‘El Economista’ de España publicó la dieta que sigue el murciano y que lo ha llevado al nivel que tiene a día de hoy, ganando Wimbledon o más recientemente el ATP 500 de Beijing, la misma la repasamos a continuación:

La alimentación del actual Top 3 se centra en una dieta sin gluten, que adopta durante las competiciones para mejorar su digestión. A diferencia de otros deportistas que prefieren la carne, Alcaraz basa su consumo de proteínas en el pescado, que le permite mantenerse ágil y en plena forma. Además, su dieta incluye carbohidratos complejos como pasta sin gluten, arroz y ensaladas, las cuales le otorgan energía durante los partidos largos.

Antes de los encuentros, el tenista español consume una preparación clave: un plato de pasta sin gluten mezclada con una crema de cacao que incluye aceite de oliva y dátiles. Esta combinación especial le ofrece una mezcla de carbohidratos, grasas saludables y azúcar natural que le proporciona la energía rápida y sostenida que este necesita en la cancha.

Durante los partidos, Alcaraz complementa su nutrición con barritas que contienen dátiles, claras de huevo y guaraná, estás combinada con plátanos como una fuente adicional de potasio para mantener su resistencia física.

Fuera de las competiciones, Alcaraz se permite algunos caprichos, especialmente cuando está en Murcia. Le encanta disfrutar del sushi, y ocasionalmente se da el gusto de comer pizza o hamburguesa, aunque siempre manteniendo un control sobre su alimentación. A diferencia de muchos deportistas como el caso de Rafael Nadal, no tiene debilidad por los dulces ni los postres, por lo que siempre los evita.

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.