domingo - abril 6, 2025
Inicio ATP La familia adoptiva de Juan Martín del Potro en Colombia

La familia adoptiva de Juan Martín del Potro en Colombia

por Francisco Vargas
2,1K vistas

Le dieron hospedaje en la Gira Cosat de Santiago de Cali 2001. Años más tarde protagonizaron un emotivo reencuentro  

La gratitud es una de las cualidades más loables del ser humano y el ya retirado tenista argentino Juan Martín del Potro sabe aplicarla muy bien. El ex N°3 del ranking ATP tan solo vino en tres ocasiones a Colombia, una de estas a los 12 años, fue en el marco de la 2ª parada del Gira Suramericana Cosat de 2001 que tuvo como sede la ciudad de Cali, se coronó campeón de la categoría Sub-14 tras vencer en la final al colombiano Santiago Giraldo; sin embargo, esto no hubiese sido posible sin la generosidad de la familia Ramírez Correal, la cual le dio techo y manutención en aquella semana.

“Juan Martín se me acercó y me preguntó si podía alojarlo en mi casa, yo le expresé que era muy difícil, pues tenía a cuatro jugadores hospedados; sin embargo, él me insistió, me dijo que le brindara un rincón y una colchoneta, así fuera en el piso, fui incapaz de negárselo, pactamos una sola noche, pero se quedó toda la semana. Al finalizar el día charlábamos entre todos, él nos hacía reír demasiado, era un chico muy simpático”, recordó Miryam Correal a los micrófonos de Match Tenis.

“A él lo conocí en el 2001, en la 1ª parada de la Gira Suramericana Cosat en Valencia (Venezuela). Yo tenía 15 años y él 12, se apegó a mí porque le brindé mucho cariño, por esa razón le pidió a mi mamá hospedaje, al conocer su situación a ella se le aguaron los ojos y lo recibió. Fue inolvidable porque él ganó en la categoría Sub-14 y yo en la Sub-16, tristemente no tenemos una foto de ambos con los trofeos”, recordó Sergio Ramírez, quien temporadas más tarde tomó la decisión de estudiar Business and Communications en la Universidad de Baylor, Texas (Estados Unidos).

“Se le veía todo el potencial dentro de una cancha de tenis, con apenas 12 años ganó varias paradas de aquella Gira Suramericana Cosat, fue N°1 de la categoría Sub-14 y años más tarde ratificó todo ese talento. Estoy muy feliz de tener estos lindos recuerdos al lado de él”, complementó Sergio.

El momento del reencuentro

El 2008 y con apenas 19 años ‘la torre’ de Tandil despegó, ganó cuatro títulos ATP consecutivos: Stuttgart, Kitzbühel, Los Ángeles y Washington. Muchas expectativas giraban en torno a él y su participación en el US Open; justamente, en suelo neoyorquino se dio el reencuentro con su familia adoptiva de Colombia. “Sucedió en el estadio Arthur Ashe, nos cruzamos en varios torneos, pero jamás se vio con mi mamá. Él había terminado su entrenamiento y nos vimos de frente, hablamos un rato y le comenté que estaba con ella, me preguntó por su ubicación y le respondí, en ese instante se fue a la tribuna para verla”, recordó Sergio.

“Él se me acercó, me abrazó y me alzó, los guardias de seguridad nos veían con mucho asombro por la situación, él les dijo a todos: ‘Ella es mi mamá colombiana’. Fue un momento muy lindo, se mostró muy cariñoso, como familia siempre lo apoyamos cada vez que lo veíamos jugar; de corazón siempre le desearé lo mejor”, recordó con mucho entusiasmo Miryam, quien jugó varios torneos a nivel nacional.

Ese no fue el único reencuentro de Sergio y Juan Martín, pues se cruzaron en torneos como el ATP Masters 1000 de Roma y el ATP 500 de Beijing en el año 2018. “Estaba de viaje con mi esposa Angélica, primero fuimos a Roma y aprovechando el torneo cuadramos con Juan Sebastián Cabal y Robert Farah para ir a verlos, allí nos encontramos; meses más tarde sucedió algo similar en Beijing, incluso Juan Martín me pidió que le recomendará playas de Colombia para ir a pasar vacaciones; desafortunadamente, a la semana se lesionó de la rodilla y no pudo ir”, complementó Sergio.

Únete al Directorio Match Tenis y permite que más de 30 mil personas conozcan sobre tu academia, tu club o tus servicios como entrenador: Clic aquí

Los Ramírez Correal, una familia que le brindó techo a varios referentes del tenis mundial

Juan Martín del Potro no fue el único que se benefició de la generosidad de la familia Ramírez Correal, pues les brindó techo a grandes referentes del tenis suramericano como los también argentinos Guillermo Coria, David Nalbandian, Juan Mónaco, Brian Dabul, el uruguayo Marcel Felder, entre otros.

De esta manera, un hogar en la ciudad de Santiago de Cali se robó parte del corazón de Juan Martín del Potro y él les correspondió con gratitud, pues jamás olvidará lo que hicieron por él, cuando tan solo era un chiquillo que soñaba con pasearse por los grandes escenarios del mundo jugando al tenis.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.