viernes - julio 18, 2025
Inicio ATP La increíble diferencia del prize money masculino y femenino en el torneo de S’Hertogenbosch

La increíble diferencia del prize money masculino y femenino en el torneo de S’Hertogenbosch

por Fabian Macias
1,1K vistas

El torneo ATP y WTA 250 de S’Hertogenbosch vuelve a ser protagonista tras entregar un ‘prize money’ bastante diferente entre el circuito masculino y el circuito femenino

Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí

Una brecha que se trata de hacer cada vez más igualitaria es sin duda la del tenis masculino y el femenino. Usualmente, escuchamos que deberían ser más igualitarias las condiciones entre los circuitos masculino y femenino. Justamente uno de los temas más tocados es el del ‘prize money’ o bien dicho los premios económicos que se reparten a todos los jugadores que participan en las competiciones en función de su rendimiento.

Si bien es cierto que se han dado avances notables como la distribución igualitaria de dichos premios en torneos como Roland Garros, el Masters 1000 y WTA 1000 de Madrid o Wimbledon, el certamen ATP y WTA de S’Hertogenbosch que se lleva a cabo esta semana en Países Bajos demuestra que todavía hay mucho por hacer si se quiere reducir dicha brecha económica.

Hay que tener en cuenta que ambos torneos son categoría 250, por lo que se podría esperar unos premios similares, pero lejos de la realidad, la diferencia es bastante amplia, pues el campeón del torneo masculino se lleva un total de €102.460 euros, mientras que la ganadora del certamen femenino cobra un total de €29.760 euros.

Podemos apreciar una diferencia de más de €72.000 euros en ambas competiciones que nos demuestra una vez más la desigualdad en ambos circuitos, pese a ser torneos de la misma categoría, una cifra que también se hace notable en otras rondas, pues mientras los jugadores masculinos cobran €20.360 euros por alcanzar los cuartos de final, en el torneo femenino esa misma instancia les reporta a las tenistas un total de €5.580 euros.

Una brecha que trata de cerrarse y que genera efecto en torneos como el Masters 1000 y WTA 1000 de Roma, donde desde el año 2025 los premios económicos serán igualitarios tanto para el circuito masculino como el circuito femenino.

¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí

[author title=»Fabian Macias » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1532132831111127048/8vvhnCzo_400x400.jpg»]Estudiante de la Universidad Externado de Colombia. Amante del tenis, el futbol y la aviación. Apasionado por contar historias del deporte blanco. Twitter: @fabianmcoes [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.