La colombiana tendrá en Wimbledon y en el Abierto de los Estados Unidos la oportunidad de ganar su primer Grand Slam.
Los tropiezos hacen parte de la vida de un deportista y en el momento menos esperado llegó para María Camila Osorio, quien después de clasificar a las semifinales de sencillos de Roland Garros salió a disputar su encuentro de dobles, y allí sufrió una caída, que aunque pareció insignificante, cambió los planes de celebrar en París.

Foto: Regina Cortina (derechos reservados)
«Estaba sacando 30-15 en el primer game. Me tiraron un revés normal y me caí. En realidad no entiendo como todo el peso cayó sobre mi muñeca» expresa la cucuteña tras ser consultada sobre los sucedido. «Llamaron al médico y al fisio pero tomé una mala decisión: dije voy a jugar así sea con una mano. Pero al final del set pensé que no valía la pena continuar».
Tras el retiro, la jugadora de 17 años fue a revisarse la mano y se le comenzó a inflamar. «Pensé que no podía jugar más. Gracias a Dios no fue una fractura ni nada grave. Solo el golpe y la contusión», sostuvo.
Tras ese jueves agridulce, Osorio volvió a saltar al campo de juego para buscar un cupo en la final de Roland Garros, no obstante le fue imposible y terminó cediendo en dos parciales ante la canadiense Leylah Fernandez (2-6 y 4-6). «Jugué normal pero no podía tomar bien la raqueta porque me dolía mucho. Traté de sacar el partido adelante pero el dolor era muy fuerte».
Hablé con @CamiOsorioTenis tras su eliminación de #RolandGarros y me contó sobre el incidente del dobles
“Estaba sacando 30-15 (1º game del partido de dobles) y me caí sobre la muñeca. Tomé una mal decisión al seguir jugando y me retiré”
La historia en un rato en Match Tenis pic.twitter.com/9MaQiRb1tj
— Andres Vargas Peraza (@andresvarperaza) June 7, 2019
La joven promesa colombiana que disputó su último Roland Garros juvenil se va con un sabor agridulce «No me voy feliz porque tal vez hubiera podido llegar a la final», pero con la conciencia de que sigue sumando experiencia para el futuro».
Dato:
- Mariana Duque (2007) seguirá siendo la única colombiana que ha disputado una final en la categoría juvenil de Roland Garros
- Ahora son seis las presencias de juveniles colombianos en semifinales de Grand Slam
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg» ]ANDRÉS VARGAS PERAZA: @andresvarperaza. Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com[/author]