viernes - abril 4, 2025
Inicio ATP La Majesty Cup, el nuevo torneo de exhibición de Piqué, a estudio

La Majesty Cup, el nuevo torneo de exhibición de Piqué, a estudio

por Andrés Peraza
285 vistas

El diario británico The Telegraph avanza, en exclusiva, que el tenis estudia la creación de un nuevo torneo de exhibición, la Majesty Cup. Se trata de un evento, que se situaría a priori en la semana posterior al US Open, en el que participarían 64 jugadores masculinos y donde solo el ganador se llevaría el premio en metálico (10 millones de dólares); una cifra que sería suministrada por el grupo de inversión Kosmos, del que Piqué esta al frente.

De esta forma, los 63 jugadores restantes no tendrían premio alguno por su participación en el nuevo torneo lo que incrementaría la competencia entre ellos por ganar el evento. Solo el vencedor, tras superar seis rondas, se haría con la bolsa de premios, algo que difiere del actual formato de la Copa de Maestros donde cada jugador recibe una asignación económica en función de sus resultados.

La llegada de la Laver Cup, el curso pasado, y antes la IPTL, abrió un horizonte nuevo de miras para el tenis mundial con un revolucionario y atractivo formato tanto para el público como para los jugadores participantes. Desde entonces, incluso una competición tan tradicional como la Copa Davis ha visto modificado su formato para adaptarse a los nuevos tiempos. Tras ello, la ATP decidió comenzar a trabajar en un nuevo torneo, la Copa Mundial por Equipos, en Australia, que arrancará a comienzos de temporada.

Según el rotativo británico, «ahora que la Majesty Cup ha llegado a debate, la perspectiva inmediata de que la final de la Copa Davis avance de noviembre a septiembre (algo que sugirió Piqué en una entrevista con Le Figaro), parece haber disminuido».

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/947115456313389056/6XbxWQhc_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Autor del libro ‘Sentir el tenis’ (Editorial Libros.com). Voleador nato en la red 2.0 y un jugador regular desde fondo histórico. Ágil y con capacidad de adaptación a todo tipo de superficies textuales. Español pero cosmopolita gráfico. He publicado en medios como CNN Chile, Sphera Sports, SportYou o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]

 

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.