Se siguen dando a conocer aspectos relacionados con el que sería el nuevo formato de la Copa Davis a partir de 2019. Esta vez, en una entrevista para el diario británico The Telegraph, el presidente de la ITF, David Haggerty, se refirió a un tema que podría resultar bastante positivo -en términos económicos- para las federaciones de los países que no suelen ser protagonistas en la copa mundial por equipos.
La nueva Copa Davis contaría con una eliminatoria compuesta por 24 equipos en la que cada una de las series se disputaría bajo el formato de ida y vuelta durante la semana posterior al Australian Open. De esta manera, cada federación tendría la posibilidad de captar los recursos económicos provenientes de las confrontaciones en condición de local. «Es importante que las federaciones nacionales puedan seguir organizando confrontaciones en casa, porque así el deporte se puede seguir promocionando en cada uno de esos lugares», aseguró Haggerty, quien además explicó que las 12 delegaciones ganadoras de dicha eliminatoria obtendrían un cupo en la fase final -a disputarse en noviembre- junto a los cuatro semifinalistas de la edición actual, además de dos equipos invitados.
El dirigente norteamericano también se refirió a la intención de que la fase final se lleve a cabo en el viejo continente para evitar que los jugadores hagan grandes traslados. «Es importante que la competición se celebre en Europa por su proximidad con las ATP World Tour Finals» que se celebran en Londres»
Lo anterior dependerá de la reunión general anual de la ITF que tendrá lugar en Orlando (Florida), el próximo mes de agosto. La idea de los máximos dirigentes del deporte blanco es aplicar los mismos cambios en la Copa Federación para el año 2020, en caso de que el plan piloto resulte exitoso.
Redacción Match Tenis