lunes - abril 7, 2025
Inicio COLOMBIANOS La última gran ‘camada’ del tenis juvenil masculino en Colombia

La última gran ‘camada’ del tenis juvenil masculino en Colombia

por Francisco Vargas
1,4K vistas

En el año 2015 lograron la clasificación al Campeonato Mundial Sub-16 o Copa Davis Jr.

La ciudad de Pereira fue sede entre el 20 y 26 de abril de 2015 del Campeonato Suramericano Sub-16 de Tenis, competencia clasificatoria a la Copa Davis Jr., a la cual Colombia no asistía desde el año 2004, equipo liderado en aquel entonces por Santiago Giraldo. De entrada, y a pesar de la localía, los dueños no aparecían en el grupo de candidatos para quedarse con uno de los tres cupos a la cita orbital.

El equipo integrado por Nicolás Mejía, Sergio Hernández y Alejandro Hoyos (Team Yonex), y capitaneado por Juan Felipe Mateus quedó ubicado en el Grupo B tras el sorteo junto a Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú, siendo los auriverdes y los incas, los grandes aspirantes. Justamente, el primer escollo fue el representativo peruano, cuarto preclasificado al que derrotó 2-1; en la apertura de la llave, Mejía doblegó a Andrés Donayre con parciales 6-2 y 6-1, luego Hernández cedió ante Javier Rodríguez, por marcador 6-2, 6-7(2) y 6-1. En el partido de dobles, Hoyos y Hernández derrotaron a Stefano Puga y Rodríguez por 6-4 y 6-3.

En el segundo día de competencias, los cafeteros se medían a Brasil, y contra todo pronóstico se impusieron 3-0. De nuevo, Mejía abrió la senda de la victoria al vencer a Gabriel Bugiga con parciales 6-3 y 6-2; en el siguiente compromiso de sencillos, Hernández triunfó frente a Gabriel Decamps, por marcador 6-2 y 7-6(6); en el partido de dobles, Hoyos y Mejía derrotaron a Bugiga y Enzo Kohn, por 5-7, 7-6 (5) y 7-5. El sueño mundialista tomaba forma, tras imponerse a las dos cabezas de serie.

Luego la víctima fue Bolivia al que derrotó con un contundente 3-0. En el primer turno, Mejía despachó a Rodrigo Jara por doble 6-0; después, Hoyos superó a Luis Molina por marcador 6-7(5), 6-4 y 6-2; y en dobles, Mejía y Hoyos derrotaron a Rodrigo Jara y Luis Molina por doble 6-3. Paraguay emergía como el último rival del grupo, necesitaban vencer para quedarse con el primer lugar y por consiguiente el tiquete a la cita mundialista, y vaya que cumplieron al imponerse por 2-1; Mejía abrió el camino al vencer a Lucas Ribas por doble 6-2, Hernández doblegó a Alexis Leguizamón por marcador de 6-1 y 6-3, y en dobles, los colombianos cedieron 4-6 y 2-6.

En la final, los orientados por Juan Felipe Mateus cayeron con Argentina; no obstante, esto pasó a un segundo plano, pues lo importante fue el legado que dejaron, el cual se extendió al Circuito Mundial Junior, donde Nicolás Mejía fue Top-5 y Sergio Hernández Top-100, jugando incluso el US Open 2017. Después de ese año, ningún combinado patrio se ha acercado a lo hecho por este trío, quedando rezagados a posiciones secundarias en la cita continental, ratificando el concepto: ‘La última gran camada del tenis juvenil masculino de Colombia’.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.