El público mexicano se quedó con ganas de ver a las mejores diez del ranking
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Lo que parecía ser uno de los mejores torneos del año, en cuanto a cartel de refiere, terminó por poner en tela de juicio la posición que tiene en el calendario el WTA 1000 de Guadalajara luego de las grandes ausencias que se presentaron. Pese a ello el torneo mexicano se verá beneficiado por esta situación.
Días previos a su inicio, el torneo sufrió una fuerte estampida de jugadoras lo que provocó que únicamente se dieran cita tres integrantes del Top10, siendo estas Ons Jabeur, Maria Sakkari y Caroline Gracia Lo que despertó el malestar entre la afición mexicana y fuertes críticas de usuarios de redes sociales hacía la propia WTA por haber puesto el torneo entre el US Open y el inicio de la gira asiática.
Si bien el torneo resultó siendo un éxito, la organización verá reflejado un gran beneficio pese a la ausencia de las mejores tenistas del mundo. Pues dentro del reglamento de la WTA hay una curiosa regla en donde el ente rector del tenis femenino se compromete a indemnizar a los torneos WTA 1000 por el número de ausencias que tengan de las primera 10 del mundo.
Dentro de esta regla se estipula que los torneos que tengan una ausencia de cuatro tenistas Top10 recibirán $350mil dólares. Pero en el caso del torneo mexicano, fueron siete las ausentes, por lo que la compensación podría ser mucho mayor.
It actually might be even more, because rules don't even include the case in which only 3 Top 10 players attend a non-mandatory 1000 😭 pic.twitter.com/KNxPKc1Qz5
— Juan Ignacio (@juanignacio_ac) October 4, 2023
Redacción – Iván Aguilar