domingo - abril 20, 2025
Inicio ATP La zona francófona de Suiza, un auténtico ‘infierno’ para Roger Federer

La zona francófona de Suiza, un auténtico ‘infierno’ para Roger Federer

por Francisco Vargas
510 vistas

El ganador de veinte Grand Slam vivió en esta parte de su país por espacio de dos años

El ATP 250 de Ginebra (Suiza) marcó el regreso de Roger Federer, lo que despertó una enorme expectativa en el ‘planeta tenis’ ya que este es el único torneo que jugará en vísperas de Roland Garros, único Grand Slam sobre polvo de ladrillo, superficie en la que ‘Su Majestad’ se ha visto opacado por las grandes actuaciones de Rafael Nadal. Sin embargo, el regreso estuvo acompañado por la tempranera eliminación a manos del español Pablo Andújar, con quien cayó por 4-6, 6-4 y 4-6.

Era la primera ocasión en que el ganador de veinte Grand Slam jugaba este certamen, el cual regresó a esta ciudad en el año 2015, pues entre 1992 y 2014 fue un torneo de la categoría Challenger, tras perder su status de ATP en 1991. Fue la segunda competencia sobre polvo de ladrillo en torneos ATP 250 en el que cae en su primera presentación, recordando que lo hizo en Saint Polten (Austria) en 2000, reviviendo el ‘infierno’ que vivió cuando tan solo era un infante.

¿Y por qué infierno? Tan solo para tener una idea, en Suiza se hablan cuatro lenguas: alemán, francés, italiano y romanche. El alemán lidera el listado de más hablantes con el 70 por ciento, lengua natural de Basilea, donde nació Federer; mientras que el francés cobija el 20 por ciento, es decir, ciudades como Ginebra o Lausana, donde Roger vivió entre los años 1995-1997 a fin de perfeccionar su tenis. Lamentablemente su estadía no fue amena por culpa del idioma francés.

No era feliz allí. Estaba lejos de mis padres y no hablaba nada de francés. No tenía amigos. No encontraba motivación y estaba muy triste, ocurría a menudo. Quería volver a mi hogar, pero mis padres me convencieron para quedarme”, cita en uno de sus capítulos el libro “Roger Federer, Búsqueda de la perfección”, del periodista suizo Rene Stauffer, tal cual como lo publica el comunicador Sebastián Torok en un reciente artículo para el Diario La Nación de Argentina.

Sin embargo, no todo ha sido tristezas para Roger Federer en la zona francófona de Suiza, ya que en Ginebra festejó con mucha frecuencia en la Copa Davis, la competencia por naciones más importante del mundo, y la cual dejo de jugar en 2015, cuando ayudó a su nación a mantenerse en el Grupo Mundial.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.