viernes - abril 4, 2025
Inicio COLOMBIANOS Laura Rojas, la ‘fisio’ de los deportes de raquetas en Colombia

Laura Rojas, la ‘fisio’ de los deportes de raquetas en Colombia

por Andrés Peraza
923 vistas

La bogotana sueña con asistir a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 

¿Qué tienen en común los tenistas, squashistas, raquetbolistas, badmintonistas y tenismesistas colombianos en eventos del Ciclo Olímpico? La respuesta es que todos tienen el sello de Laura Rojas, la ‘fisio’ de los deportes de raqueta en Colombia. En el torneo de tenis de los XXI Juegos Deportivos Nacionales Bolívar 2019, Laura estuvo alejada de sus pupilos, pues viajó en representación del Ministerio del Deporte; sin embargo, eso no fue impedimento para compartir con ellos y recibir su cariño.

Laura Rojas. Cortesía/SemillerosDeportivos

“Empecé en la Liga de Tenis de Bogotá hace ocho años, y desde el 2017, asumí el manejo de los deportes de raqueta en Colombia, siendo el primer evento los Juegos Bolivarianos en Santa Marta, pasando por Juegos Suramericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, y Juegos Panamericanos, donde hemos aplicado las ciencias del deporte en cada uno de los deportistas y ello nos ha permitido construir un gran reconocimiento”, expresó a los micrófonos de Match Tenis esta bogotana.

Ella se goza de principio a fin cada partido, y al final la emoción la embarga por un triunfo o la tristeza por una derrota. “Me marcó la Copa Davis, el hecho de acompañar al equipo colombiano en esta competencia significó mucho, y más aún por el resultado que obtuvimos al vencer a Suecia; sin embargo, no todo ha sido felicidad por los resultados, pues en el torneo de tenis de los Juegos Suramericanos en Villa Tunarí (Bolivia) las proyecciones que teníamos no se cumplieron”.

Indagada sobre el deporte de raqueta más complicado para hacerle recuperación, Laura hace una pausa y responde: “La demanda física y la incidencia de lesión que tengo en todos son muy similares, pero es el tenis el que se lleva el primer lugar, ya que ellos pasan mucho tiempo en cancha, la exigencia física es mayor, a eso se le suma que están al aire libre, con temperaturas, en el caso de Cartagena muy altas, por consiguiente, para cada uno hay que tener un plan de recuperación, como lo hicimos el año pasado en Barranquilla en Juegos Centroamericanos”.

La más alta recompensa es que los deportistas me han hecho sentir parte de su familia, por lo que me siento una afortunada”, complementa esta bogotana, madre de una hija, y quien declaró que los países que más la han impactado son Islas Caimán y Qatar. No tenemos la menor duda que Lauta Rojas ha sido crucial en los éxitos de los deportistas colombianos en modalidades de raqueta, y, lo seguirá siendo en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, su gran sueño.

Match Tenis llevó a cabo la cobertura del torneo de tenis de los XXI Juegos Deportivos Nacionales Bolívar 2019 gracias a Civideportes y el Club de Tenis Cali, entidades comprometidas con la masificación y divulgación de este deporte en Colombia.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP , y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.